15 de septiembre 2007 - 00:00

Irak: Sard abandonó la coalición gubernamental y se debilita más al-Maliki

Moqtada Sadr
Moqtada Sadr
Nafaj, Irak (AFP).- La decisión de abandonar el gobierno iraquí anunciada ayer por el movimiento del jefe radical Moqtada Sadr, la formación chiita más importante de Irak, supone un nuevo revés para el primer ministro Nuri al-Maliki, cuya posición al frente del país se debilita aún más.

El movimiento del Sadr anunció ayer, primero a través de un comunicado y posteriormente en rueda de prensa, su "retirada de la Alianza Iraquí Unificada" (UIA), la coalición formada por los seguidores de Sadr, el partido Dawa de Maliki y el Consejo Supremo Islámico Iraquí (CSII).

Un cuarto partido que formaba parte de la coalición, el Fadhila, abandonó la misma hace unos meses.

Esta coalición también cuenta con el apoyo de parlamentarios independientes chiitas y kurdos para asegurar la gobernabilidad del país.

"El movimiento de Sadr se reunirá próximamente con el partido Fadhila para decidir la estrategia de ambas formaciones", explicó a la AFP el jeque Salah Obeidi.

Esta decisión complica aún más el futuro del criticado primer ministro, Nuri al-Maliki. Su gobierno de "unión nacional" ya ha sido boicoteado por la mitad de sus cuarenta ministros.

Desde su formación, en mayo del 2006, el gobierno ha sido dinamitado por las discrepancias entre chiitas y sunitas, pero también por la lucha por el poder entre las diferentes formaciones chiitas, y sus correspondientes milicias armadas, por el control de esta comunidad, la mayoritaria en el país.

Esta situación ha impedido a Maliki sacar adelante algunas leyes reclamadas por Estados Unidos, como las referentes a la privatización de la explotación del petróleo y la repartición de los beneficios de ese negocio entre las 18 provincias del país.

Con la retirada del apoyo de Sadr, Maliki se queda ahora en minoría en el Parlamento (136 escaños de 275). La oposición, que también está enfrentada entre los diferentes partidos que la forman, cuenta no obstante con menos diputados (127), ya que 12 parlamentarios son independientes.

Sadr contaba también con seis ministros en el gabinete iraquí, aunque éstos ya se dedicaban a boicotear a Maliki desde abril después de la negativa del primer ministro a imponer un calendario de retirada a las tropas estadounidenses.

Cada vez más debilitado, Maliki ha anunciado en diferentes ocasiones su intención de remodelar el gobierno, algo que no ha hecho hasta la fecha. También ha intentado conseguir el apoyo de las formaciones sunitas, pero siempre ha fracasado.

Aunque se desconoce aún la razón oficial para la decisión de Sadr, esta formación ya había acusado a la Dawa y al CSII de maniobrar a sus espaldas para buscar nuevas alianzas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar