El conflicto en Gaza no cesa, este martes fuerzas israelíes atacaron a milicias e infraestructura del grupo islamita Hamas en el norte de la Franja de Gaza. Por lo que, luego de tres semanas hostilidades por los persistentes bombardeos, 800.000 palestinos huyeron del enclave, informó el Ejército de Israel.
Israel combate con Hamas en el norte de Gaza y asegura que 800.000 palestinos huyeron al sur
Más de 1.400 israelíes murieron en los ataques de Hamas desde Gaza del 7 de octubre, y más de 8.300 palestinos fallecieron en los bombardeos lanzados por Israel.
-
Se cumplen 33 años del atentado a la embajada de Israel en la Argentina
-
Israel y Hamás retoman las conversaciones para prorrogar la tregua en Gaza
Bombardeos en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó los llamados a un alto al fuego, luego del rescate del primer rehén, y volvió a prometer la destrucción de Hamas por sus ataques al país del 7 de octubre, por el que murieron civiles y se secuestraron a más de dos centenares de personas.
Desde el comienzo del ataque, más de la mitad de los 2,4 millones de palestinos de Gaza dejaron sus casas por la violencia, y cientos de miles están refugiados en escuelas administradas por la ONU o en hospitales, junto a miles de heridos.
Jonathan Conricus, un vocero del Ejército israelí, dijo hoy que las operaciones terrestres en Gaza, que comenzaron días atrás, se centran en el norte del territorio, incluyendo Ciudad de Gaza, a la que describió como "el centro de gravedad de Hamas".
"Pero también seguimos atacando en otras partes de Gaza. Estamos persiguiendo a sus comandantes. Atacamos su infraestructura, y siempre que hay un objetivo importante relacionado con Hamas, lo atacamos", dijo.
Alarma en la ONU y la Cruz Roja
Recientes ataques israelíes impactaron cerca de hospitales del norte de Gaza en días recientes, lo que causó alarma entre los médicos, la ONU y a Cruz Roja.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, conocida como Unrwa, dice que 672.000 palestinos están alojados en sus escuelas, lo que significa cuatro veces más que su capacidad.
El pequeño territorio costero no tiene electricidad central desde hace semanas, e Israel impide el ingreso de combustible necesario para los grupos electrógenos de hospitales y hogares, por temor a que Hamas lo use con fines militares.
El jefe de la Unrwa, Philippe Lazzarini, acusó a Israel anoche en una intervención remota ante el Consejo de Seguridad de la ONU de forzar al desplazamiento de palestinos del norte al sur de Gaza y dijo que allí tampoco están a salvo de los bombardeos.
El organismo, del que dependen para comer cientos de miles de gazatíes, dice que 64 miembros de su personal murieron desde el inicio de los ataques israelíes, incluyendo uno fallecido anoche con su mujer y sus ocho hijos en un bombardeo.
En el norte de Gaza, hoy hubo ataques israelíes cerca de un hospital de la Media Luna Roja Palestina, que manifestó su alarma.
"Ataques de artillería y aéreos continuos en la zona de Tel al Hawa en Gaza, donde se encuentra el hospital Al Quds", dijo la organización en un comunicado. El director del hospital dijo ese día que había recibido, e ignorado, una orden de evacuación de parte del Ejército israelí.
La violencia amenaza con extenderse por Medio Oriente
Israel y milicianos del movimiento islamista libanés Hezbollah intercambiaron disparos a través de la frontera casi a diario. A su vez, este país en conjunto con Estados Unidos bombardearon blancos en Siria vinculados a Irán, que apoya a Hamas, Hezbollah y a los rebeldes chiitas hutíes de Yemen.
Hoy, los hutíes reivindicaron haber lanzado un ataque con drones contra Israel como acto de represalia por sus bombardeos en Gaza.
El Ejército israelí dijo que hoy derribó un dron sobre su espacio aéreo sobre la ciudad de Eliat, en el mar Rojo, sin dar más detalles. Este mes, un barco estadounidense interceptó en el mar Rojo tres misiles de crucero y varios drones lanzados hacia Israel por los hutíes de Yemen.
- Temas
- Israel
- Hamas
- Franja de Gaza
Dejá tu comentario