Japón: el moderado Yasuo Fukuda asume como Primer Ministro
-
Quién es Giovanni Battista Re, el elegido por el papa Francisco para cumplir un rol clave en el cónclave
-
Polémica en el cónclave: un cardenal asegura que participará del proceso pese a la prohibición de Francisco

Yasuo Fukuda
Será reemplazado en la cancillería por el hasta ahora ministro de Defensa, Masahiko Komura que, como Fukuda, es sinófilo y partidario de mejorar las relaciones diplomáticas con Pekín, y también con el resto de Asia.
La cartera de Defensa recayó en Shigeru Ishiba, un joven especialista en temas militares, partidario de un papel diplomático-militar creciente de Japón en el extranjero.
La mayoría de los otros ministros fueron confirmados en sus cargos.
Fukuda romperá sin embargo con la herencia de sus predecesores, Abe y Junichiro Koizumi, y centrará sus prioridades políticas.
Se comprometió a "restablecer la confianza de los japoneses en el gobierno", prometiendo mejorar su vida diaria y disminuir las disparidades sociales atribuidas a las reformas liberales de Koizumi.
Pero tras el fiasco de Abe, la tarea será difícil porque la oposición de centro-izquierda, mayoritaria en el Senado, tiene intención de utilizar su capacidad de bloqueo para obtener la disolución del parlamento y elecciones legislativas anticipadas antes de la fecha prevista de septiembre de 2009.
"No creo que el gobierno Fukuda pueda durar mucho tiempo con un Parlamento dividido. Unas elecciones anticipadas serán inevitables, probablemente la próxima primavera (boreal)", después de que se vote el presupuesto, predijo el politólogo Jiro Yamaguchi.
Una parte de la prensa recibió con escepticismo la reorganización de las instancias dirigentes del Partido Liberal Demócrata (PLD) en el poder, decidida el lunes por Fukuda, al subrayar que se había rodeado de aliados y de jefes de facción, en la antigua tradición del partido.
"¿Será que el estilo de dirección del partido que ambiciona Fukuda consiste en volver a las tácticas convencionales basadas en la protección de los intereses adquiridos?", se pregunta el diario conservador Yomiuri.
Con sus 71 años, Fukuda es el jefe del gobierno más anciano desde 1991. Por ironías del destino, sustituye al más joven desde el final de la Segunda Guerra Mundial, pues Abe tiene 53 años.
También es la primera vez en la historia de Japón que un padre y su hijo ocupan el cargo de primer ministro. El padre de Fukuda, Takeo, estuvo al frente del gobierno japonés hace más de 30 años.
Fukuda será nombrado oficialmente el miércoles en una ceremonia presidida por el emperador Akihito.
En cuanto a su predecesor, que continúa hospitalizado por problemas gástricos ligados al agotamiento y al estrés, este martes abandonó brevemente el centro para participar en la votación y reiteró una vez más que "sentía profundamente" haber tenido que dimitir.
Dejá tu comentario