Jefe de gobierno vasco promete apoyo a Zapatero contra ETA pero “sin las recetas del pasado”
-
En la primera jornada del velatorio, 20.000 fieles de todo el mundo despidieron al papa Francisco
-
Doce estados denunciaron a Trump por sus políticas arancelarias
En ese sentido, Ibarretxe aseguró que no "acompañará" a Zapatero si quiere volver al Acuerdo por las Libertades y Contra el Terrorismo, suscripto entre los dos partidos mayoritarios, el Partido Socialista Obrero Esapañol (PSOE) y el Partido Popular (PP).
"No estamos de acuerdo con la política de exclusión y con la aplicación de la Ley de Partidos -por la que fue ilegalizada Batasuna-", dijo el dirigente, quien también manifestó su desacuerdo con la política penitenciaria del gobierno.
Finalmente, Ibarretxe aseguró que "ahora más que nunca" se necesita "de la política", porque, lo contrario, sería "entregarle la gestión de la agenda política a ETA".
Desde el Ejecutivo español, según fuentes citadas por la prensa, se subrayó la voluntad del gobierno vasco y español de cooperar "con firmeza" ante la amenaza de ETA, sin que las diferencias políticas supongan un obstáculo.
Además, el gobierno considera que los planteamientos políticos de Ibarretxe no fueron planteados como un condicionamiento.
Zapatero y Ibarretxe se había reunido por última vez el 18 de enero, tras el atentado de ETA en el aeropuerto madrileño de
Barajas el pasado 30 de diciembre, que costó la vida a dos personas.
Dejá tu comentario