El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se convertirá en ciudadano honorario de Roma a principios del próximo año tras una votación celebrada esta semana por su asamblea local, dijo el jueves la exalcaldesa de la ciudad Virginia Raggi.
Julian Assange, autor de los Wikileaks, será nombrado ciudadano honorario de Roma
La asamblea local decidió que el sueco, quien reveló archivos militares confidenciales en 2010, reciba esa distinción a principios del año próximo.
-
Colombia: el Senado le dio un duro golpe a la reforma laboral de Petro
-
Brasil: uno de los hijos de Bolsonaro, Eduardo, renuncia temporalmente a su banca de diputado y se radica en EEUU

Assange será "ciudadano honorario" de Roma.
Assange, de 52 años, está en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh desde 2019 y es buscado en Estados Unidos por la publicación de archivos militares y cables diplomáticos confidenciales en 2010.
Sus partidarios ven su procesamiento como un ataque políticamente motivado contra el periodismo y la libertad de expresión, mientras que Washington sostiene que la publicación de documentos secretos puso vidas en peligro.
La moción para convertirlo en ciudadano de la Ciudad Eterna fue encabezada por Raggi, del izquierdista Movimiento Cinco Estrellas, y obtuvo el apoyo de todos los partidos.
"Assange es un símbolo de la libertad de expresión, que es esencial para cualquier democracia genuina", dijo a Reuters Raggi, que dirigió el Ayuntamiento de Roma entre 2016 y 2021. "Ha estado privado de su libertad durante años, en condiciones horribles, por hacer su trabajo como periodista".
La moción fue aprobada el martes, poniendo en marcha un proceso que Raggi dijo que esperaba que pudiera estar terminado para Navidad, pero que podría llevar algo más de tiempo.
Otras ciudades italianas han tomado medidas similares. La ciudad septentrional de Reggio Emilia concedió la ciudadanía a Assange el mes pasado, mientras que Nápoles hará lo propio en breve.
Si es extraditado a Estados Unidos, Assange se arriesga a una condena de hasta 175 años en una prisión de máxima seguridad.
- Temas
- WikiLeaks
- Julian Assange
Dejá tu comentario