La Corte de EE.UU. revisará legalidad de inyección letal
-
El ladrón francés que se realizó una cirugía plástica, escapó a la Argentina y nunca fue atrapado por la Policía: la increíble historia de Albert Spaggiari
-
El país donde un tercio de su población es millonaria y casi nadie nació allí
![La sala deejecución dela prisióncalifornianaSan Quentin.La históricadecisión de laCorterespondió auna demandapresentadapor doscondenadosa muerte.](https://media.ambito.com/p/4a2287dcc43bfb705769c0241410d621/adjuntos/239/imagenes/034/311/0034311936/la-sala-deejecucion-dela-prisioncalifornianasan-quentinla-historicadecision-lacorterespondio-auna-demandapresentadapor-doscondenadosa-muerte.jpg)
La sala de
ejecución de
la prisión
californiana
San Quentin.
La histórica
decisión de la
Corte
respondió a
una demanda
presentada
por dos
condenados
a muerte.
La muerte parece pacífica y sin dolor, pero estudios científicos y el análisis de algunas ejecuciones fallidas demostraron que si el primer producto se administra mal, los dos siguientes son extremadamente dolorosos.
En 2005, un estudio reveló que algunos cadáveres de condenados presentaban dosis muy débiles de sedantes, lo que deja suponer que a lo mejor estaban conscientes mientras se les inoculaban las otras dos sustancias.
Y en diciembre, un condenado ejecutado en Florida, Angel Nieves Díaz, hizo muecas y tembló, con los ojos muy abiertos, antes de sufrir convulsiones y morir al cabo de una larga media hora: las agujas habían penetrado demasiado y el veneno fue inyectado fuera de sus venas.
Cientos de condenados a muerte en todo el país presentaron recursos ante la Justicia señalando que este riesgo de sufrimiento se vincula con «los castigos crueles e inusuales» que prohíbe la Constitución.
La multiplicación de tales recursos condujo a que se suspendieran ejecuciones en una decena de estados, lo que no obstante no impidió que se llevaran a cabo 53 ejecuciones en 2006 y 41 este año. Todas ellas, exceptodos, por inyección letal. Está prevista una nueva ejecución en Texas para el martes de noche.
Hasta ahora, la Corte Suprema había rechazado pronunciarse sobre la inyección letal, pero a principios de semana aceptó abordar el tema tras el cuestionamiento de si esta práctica, como se lleva a cabo actualmente en Kentucky, viola la octava enmienda de la Constitución.
Las inyecciones letales se han convertido en el método más popular de ejecución en el país después de la reinstauración de la pena de muerte en 1977. Según datos del Departamento de Justicia, entre ese año y 2006, 1.056 personas fueron ejecutadas en el país. La última estadística sobre los métodos de ejecución es de 2004. De 1977 a 2004, de 944 personas ejecutadas, 776 recibieron inyecciones letales.
Dejá tu comentario