La Torre Eiffel, en Francia, informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que se encuentra sin servicio por la huelga de este jueves desde la Place d'Italie. Debido a denuncias de manifestantes franceses por recortes y gastos y exigencia de impuestos más altos para los ricos.
La Torre Eiffel cerrada tras protestas contra medidas de austeridad
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
-
Israel reconoció que detuvo a 400 activistas que viajaban en la flotilla hacia Gaza
-
Nueva York: dos aviones chocaron en el aeropuerto LaGuardia

En comparación, la anterior protesta nacional del 18 de septiembre, la manifestación contó con 505.000 manifestantes, según cifras oficiales, incluyendo 55.000 en París.
La huelga a nivel nacional fue la última de una serie de protestas que comenzaron el mes pasado, la cuales fueron convocadas por los principales sindicatos de Francia. Son impulsadas por la agitación política y las acaloradas discusiones presupuestarias.
El Ministerio del Interior informó que salieron a las calles 195.000 manifestantes en todo el país, incluidos 24.000 en París, los cuales se sumaron muchos maestros y trabajadores de la salud.
SNCF, la compañía nacional de ferrocarriles, expresó que los servicios de trenes de alta velocidad funcionaban normalmente, mientras que algunas líneas regionales se vieron afectadas por interrupciones parciales. En París, el metro operaba casi con normalidad, pero muchos trenes de cercanías funcionaban con capacidad reducida.
Por qué la manifestación
Los sindicatos instan al primer ministro Sébastien Lecornu, nombrado el mes pasado, a abandonar las medidas presupuestarias propuestas por su predecesor. Estas incluyen, congelaciones de bienestar social y medidas de austeridad, personas sostienen que esto causo un desgaste mayor en el poder adquisitivo de los trabajadores con salarios bajos y de clase media. Además, se piden mayores impuestos a los ricos.
Sin embargo, Lecornu todavía no brindó los detalles de sus planes presupuestarios y todavía no designa a sus ministros de gobierno, lo cual se espera en los próximos días. El Parlamento debatirá el proyecto del presupuesto antes de fin de año. El Parlamento debatirá el proyecto del presupuesto antes de fin de año.
Por otro lado, en comparación, la anterior protesta nacional, celebrada el 18 de septiembre, contó con 505.000 manifestantes, según cifras oficiales, incluyendo 55.000 en París.
- Temas
- Torre Eiffel
- Protestas
- Francia
Dejá tu comentario