22 de septiembre 2025 - 20:38

Francia anunció oficialmente el reconocimiento del estado de Palestina: : "Ha llegado el momento de la paz"

Con este reconocimiento, Francia se suma a una nueva ola internacional que incluye a países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.

Emmanuel Macron en la ONU al anunciar que Francia reconocerá oficialmente como estado a Palestina. 

Emmanuel Macron en la ONU al anunciar que Francia reconocerá oficialmente como estado a Palestina. 

“Francia reconoce hoy el Estado de Palestina”, declaró este lunes el presidente Emmanuel Macron en la sede de la ONU en Nueva York, en un mensaje que justificó como un paso “por la paz entre el pueblo israelí y el pueblo palestino”. Al mismo tiempo, aseguró que continuará la “lucha existencial contra el antisemitismo”, buscando equilibrar su discurso frente a un escenario altamente sensible.

El anuncio marca un giro diplomático en la postura francesa: Macron había mostrado un apoyo firme a Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, pero a medida que el gobierno de Benjamin Netanyahu intensificó su ofensiva en Gaza, el mandatario reclamó un “alto al fuego” y endureció sus críticas a las operaciones israelíes.

Ahora, con este reconocimiento, Francia se suma a una nueva ola internacional que incluye a países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, aunque el impacto real seguirá condicionado por la postura de Estados Unidos, que mantiene un respaldo incondicional a Israel bajo la administración de Donald Trump.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EmmanuelMacron/status/1970204204318032191&partner=&hide_thread=false

Ha llegado el momento de la paz”, insistió Macron, reivindicando el “compromiso histórico” de Francia con Medio Oriente y subrayando la “responsabilidad histórica” de la comunidad internacional de mantener viva la solución de dos Estados, con Israel y Palestina conviviendo “uno al lado del otro en paz y seguridad”.

La Autoridad Palestina celebró la decisión y la calificó de “histórica y valiente”, al considerarla coherente con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU. En cambio, Netanyahu lo acusó de “alimentar el fuego antisemita”, mientras Macron replicó que el reconocimiento es la mejor manera de aislar a Hamás, que rechaza la idea de dos Estados.

Alemania se mantiene al margen

Jean-Noel Barrot anticipó que Francia replicará el reconocimiento británico.

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, afirmó que Berlín no planea sumarse por ahora a esta ola de reconocimientos, al considerar que un gesto de ese tipo debería llegar al final del proceso de paz. “Un Estado palestino es nuestro objetivo”, sostuvo, aunque recalcó la necesidad de “un alto el fuego inmediato” y la liberación de rehenes en Gaza.

Wadephul también advirtió que cualquier paso hacia la anexión de territorios ocupados violaría el Derecho Internacional y complicaría la posibilidad de alcanzar una paz duradera en Oriente Próximo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar