La última carta de Haddad: denunció aporte ilegal de empresarios a Bolsonaro destinado a "fake news"
Mundo
El candidato del PT a la presidencia arremetió contra su rival de ultraderecha luego de que prensa brasilera diera a conocer un informe sobre financiación ilegal de campaña. Prometió ir a la Justicia Electoral para que avance con la investigación.
Según esta investigación, varias compañías financiaron estos paquetes, que supondrían el envío de centenas de millones de mensajes, por un precio de 12 millones de reales (3,25 millones de dólares) por paquete.
Las acciones coordinadas a las que se refiere la investigación constituirían un delito electoral, ya que la ley brasileña prohíbe la donación a campañas por parte de empresas.
"Folha comprueba hoy que el diputado Bolsonaro creó una verdadera organización criminal con empresarios que, a través de la caja 2, dinero sucio, patrocinan disparos de mensajes mentirosos en WhatsApp", escribió Haddad en Twitter.
El Partido de los Trabajadores (PT) también indicó en una nota emitida este jueves haber pedido a la Policía Federal que abra una investigación sobre las "prácticas criminales del diputado Jair Bolsonaro".
Haddad lleva semanas denunciando el uso irregular de las redes sociales que realiza Bolsonaro, quien goza de una enorme popularidad en internet.
En la primera vuelta del 7 de octubre, Bolsonaro obtuvo 46% de los votos, frente a 29% de Haddad. La última encuesta de Ibope sobre la segunda vuelta da al excapitán del Ejército un 59% de intenciones de voto, frente a 41% para el exalcalde Sao Paulo.
El sondeo mostró además que por primera vez el índice de rechazo de Haddad superó al de Bolsonaro, reputado por sus declaarciones misóginas, homófobas y racistas y su justificación de la dictadura militar (1964-85).
Dejá tu comentario