El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que dos videos en los que aparece uno de sus hermanos recibiendo dinero deben ser entregados a la fiscalía para ser investigados, pero negó que impliquen actos de corrupción y aclaró que corresponden a entrega de fondos para campañas electorales en 2015.
Video del hermano de López Obrador recibiendo plata desata nuevo escándalo político en México
El presidente negó que impliquen actos de corrupción y aclaró que corresponden a entrega de fondos para campañas electorales en 2015.
-
Tras dos meses de tregua, Israel volvió a bombardear Líbano
-
Mientras avanzan los incendios en Los Ángeles, Donald Trump tildó a las autoridades locales de "incompetentes"
El mandatario, cuya principal promesa política es el combate contra la corrupción, afirmó que la donación de apoyos nada tuvo que ver con los comicios del 2018, cuando ganó la presidencia por amplia mayoría.
Los videos, divulgados por el portal de noticias Latinus, muestran al hasta hace poco director de Protección Civil, David León, entonces asesor y operador político del gobierno del sureño estado Chiapas, entregando dos paquetes con billetes en efectivo a Pío López Obrador, hermano del presidente.
"(Los videos) deben de entregarse a la Fiscalía General de la República", dijo el gobernante para agregar que el periodista responsable de divulgar el material "debe presentar una denuncia".
López Obrador, que dijo que de ser necesario estaría dispuesto a declarar ante la justicia por el caso, consideró la difusión de las imágenes como "una reacción" de la oposición a la denuncia presentada por el procesado exdirector de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya contra varios expresidentes y políticos.
León, que recientemente fue designado por López Obrador como responsable de una futura agencia pública de distribución de medicamentos, anunció en su cuenta de Twitter que por ahora no asumirá ese cargo.
Guerra de videos
Días atrás, se difundió otro video que exhibía montones de dinero en efectivo que al parecer son entregados a dos exfuncionarios del Senado mexicano alimentando un escándalo de corrupción ligado al exjefe de la petrolera Pemex, Emilio Lozoya.
Quien fuera director de la compañía estatal entre 2012 y 2016 ha vinculado al expresidente Enrique Peña en la trama de corrupción de Odebrecht en el país, y lo acusó de ordenarle pagar millonarios sobornos a políticos locales para hacer avanzar reformas estructurales.
Lozoya, quien fue extraditado desde España el mes pasado para enfrentar acusaciones de corrupción en México, ha admitido además que recibió dinero del conglomerado brasileño para apoyar la campaña presidencial de Peña en 2012, según afirmaciones del fiscal general mexicano.
En el video se muestran pesadas bolsas de plástico repletas de fajos de dinero en efectivo que aparentemente son entregados a dos exfuncionarios de la Cámara Alta vinculados con el derechista y opositor Partido Acción Nacional (PAN), agrupación que en general apoyó las reformas importantes de Peña.
- Temas
- López Obrador
- México
Dejá tu comentario