21 de noviembre 2025 - 19:07

Lula da Silva celebró la reducción de aranceles de EEUU: "Nadie respeta a quien no se respeta"

Los productos alcanzados son café, té, frutos tropicales, cacao, especias, plátano, naranja, tomate y carne de bovino.

La relación entre Trump y Lula podría iniciar una nueva etapa.

La relación entre Trump y Lula podría iniciar una nueva etapa.

Foto: @ricardostuckert

“Hoy estoy feliz porque el presidente Trump comenzó a reducir los gravámenes y esas cosas van a suceder en la medida en que logremos escalar en respeto. Nadie respeta a quien no se respeta”, fue la expresión del presidente de Brasil, según consignó la agencia Xinhua.

En concreto, la eliminación de aranceles sobre productos brasileños impacta en rubros como el café, té, frutos tropicales, cacao, especias, plátano, naranja, tomate y carne de bovino. Se especulaba que las sanciones comerciales sobre el país buscaban presionar para una liberación de Jair Bolsonaro, quien actualmente cursa una condena en prisión por el intento de Golpe de Estado en el 2023.

Reducción de los aranceles de EEUU a Brasil

Este jueves, y a través de un comunicado, Donald Trump oficializó el cambio de política arancelaria con Brasil, luego del monitoreo de la emergencia aduanera declarada en el Decreto Ejecutivo 14323. “Ciertas importaciones agrícolas procedentes de Brasil ya no deberían estar sujetas al arancel adicional, dado que se han registrado avances iniciales en el diálogo bilateral”, planteó y determinó que “es necesario y apropiado modificar el alcance de los productos sujetos al arancel adicional”.

La orden actualizada será válida para las importaciones ingresadas desde el 13 de noviembre de 2025. El comunicado aclara que estas modificaciones buscan atender la emergencia nacional prevista en el decreto y que el Secretario de Estado continuará monitoreando la situación y reportará cambios que ameriten nuevas medidas.

El acercamiento entre ambos gobiernos se consolidó recientemente en la cumbre de ASEAN en Malasia, donde Trump y Lula acordaron conformar un equipo de negociadores para avanzar hacia un nuevo esquema de relación bilateral.

El trasfondo económico también pesó en la decisión: en Estados Unidos, los aranceles al café y la carne y las restricciones sanitarias han presionado los precios internos, en medio de un hato ganadero en su nivel más bajo desde 1951.

La carne aumentó 15% en el último año, alcanzando máximos históricos, y la reducción del recargo a productos agrícolas brasileños busca aliviar la oferta y contener la suba para los consumidores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar