20 de noviembre 2025 - 21:29

Donald Trump redujo parte de los aranceles a Brasil y destacó su "buen vínculo" con Lula

El presidente estadounidense dispuso excluir productos agrícolas del recargo del 40% impuesto en agosto, tras avanzar en negociaciones con el gobierno brasileño y en medio del impacto inflacionario en alimentos y carne.

Donald Trump destacó su buen vínculo con Lula.

Donald Trump destacó su "buen vínculo" con Lula.

Foto: @ricardostuckert

Según el comunicado oficial publicado por Washington, Trump explicó que la decisión se tomó tras revisar información de los funcionarios encargados de monitorear la emergencia aduanera declarada en el Decreto Ejecutivo 14323.

El propio mandatario afirmó: “El 6 de octubre de 2025 participé en una conversación telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la cual acordamos iniciar negociaciones para abordar las preocupaciones identificadas en el decreto. Estas negociaciones continúan”.

El texto agrega que “ciertas importaciones agrícolas procedentes de Brasil ya no deberían estar sujetas al arancel adicional, dado que se han registrado avances iniciales en el diálogo bilateral”. Trump sostuvo que, a partir de esa evaluación, determinó que “es necesario y apropiado modificar el alcance de los productos sujetos al arancel adicional”.

aranceles Trump abril 2025
Donald Trump confirmó que ciertos productos agrícolas de Brasil no seguirán afectados por el recargo del 40%.

Donald Trump confirmó que ciertos productos agrícolas de Brasil no seguirán afectados por el recargo del 40%.

La orden actualizada será válida para las importaciones ingresadas desde el 13 de noviembre de 2025. El comunicado aclara que estas modificaciones buscan atender la emergencia nacional prevista en el decreto y que el Secretario de Estado continuará monitoreando la situación y reportará cambios que ameriten nuevas medidas.

El acercamiento entre ambos gobiernos se consolidó recientemente en la cumbre de ASEAN en Malasia, donde Trump y Lula acordaron conformar un equipo de negociadores para avanzar hacia un nuevo esquema de relación bilateral.

El trasfondo económico también pesó en la decisión: en Estados Unidos, los aranceles al café y la carne y las restricciones sanitarias han presionado los precios internos, en medio de un hato ganadero en su nivel más bajo desde 1951.

La carne aumentó 15% en el último año, alcanzando máximos históricos, y la reducción del recargo a productos agrícolas brasileños busca aliviar la oferta y contener la suba para los consumidores.

Donald Trump anunció un bono de u$s2.000 para los ciudadanos de EEUU por la recaudación de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que la mayoría de los ciudadanos de su país -excepto los de ingresos más altos- recibirán un bono de “al menos u$s2.000” gracias a la recaudación generada por los aranceles aplicados a importaciones de prácticamente todo el mundo.

“Quienes se oponen a los aranceles son tontos”, escribió en su plataforma Truth Social. “Somos el país más rico y respetado del mundo, con una inflación mínima y un mercado bursátil en niveles récord”, agregó.

Trump también aseguró que los planes de pensiones 401k “están en su punto más alto”, que los ingresos provenientes de los gravámenes permitirán empezar a pagar la deuda pública y que el país atraviesa “una ola histórica de inversiones”, con nuevas plantas y fábricas “surgiendo por todas partes”.

Según el mandatario, ese escenario habilita el pago de un “dividendo de al menos u$s2.000 dólares”, excluyendo a los contribuyentes de mayores ingresos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar