26 de mayo 2009 - 00:20

Megaoperativo en México contra alcaldes y funcionarios vinculados al narcotráfico

La Secretaría de Seguridad Pública presentó a 11 miembros de La Familia Michoacana, vinculados con el crimen organizado.
La Secretaría de Seguridad Pública presentó a 11 miembros de La Familia Michoacana, vinculados con el crimen organizado.
La Procuraduría General de la República (PGR) de México informó que fueron detenidos 10 alcaldes y altos funcionarios del occidental estado Michoacán por presunta vinculación con organizaciones de narcotraficantes.

El portavoz de la PGR, Ricardo Nájera, explicó en conferencia de prensa que todos los detenidos son sospechosos de integrar una red de protección para la organización delictiva "La Familia Michoacana".

Nájera agregó que las detenciones fueron el resultado de una investigación de varios meses que llevaron a cabo la PGR, el Ejército y la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) federal.

Explicó que aun no podían hablar en particular ni sobre hechos concretos y que esperan que durante los interrogatorios a los detenidos, quienes están en calidad de presentados (que aún no se les acusa de nada en concreto), determinarán qué responsabilidad tiene cada uno en las actividades del grupo delictivo.

"La Familia Michoacana" es catalogada como un grupo delictivo que se dedica se dedica al tráfico de drogas, secuestros y extorsiones.

El funcionario afirmó: "El fiscal de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada investiga conductas personales que presumiblemente pueden actualizarse en conductas consideradas como delitos en nuestra legislación penal, sin criterios de afiliación o simpatía política alguna".

Los abogados defensores, que se presentaron ante los periodistas, dijeron que no le dejaban ver a los detenidos, que los mantenían incomunicados y afirmó que esa medida era ilegal.

La redada, de la cual no estaba enterado el gobernador Leonel Godoy, quien pertenece a un partido opositor al gobierno federal, se realizó durante la mañana e incluyó un asesor cercano al gobernante, así como a otros altos funcionarios de su gobierno.

"No nos informaron del operativo, estamos aún recabando información, y se hizo en apego a la Constitución", dijo Godoy al ser interrogado sobre la redada y agregó que desconocía los cargos a quienes se encontraban presos.

Los 10 alcaldes detenidos pertenecen a los tres mayores partidos del país, Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), que gobierna en Michoacán, según un informe preliminar que dio a conocer la PGR.

Los alcaldes detenidos, que fueron trasladados a instalaciones de la PGR, son de los municipios Apatzingán, Uruapan, Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Nuevo Urecho, Arteaga, Tepalcatepec, Aguililla, Tumbiscatío y Ciudad Hidalgo.

También fueron detenidos funcionarios de distinto nivel del gobierno de Michoacán encontrandose entre ellos Citlalli Fernández, ex secretaria de Seguridad Pública del Estado y actual asesora de Godoy.

Otros de los detenidos fueron el ex también secretario de Seguridad del estado y actual director del Instituto Estatal de Formación Policial, Mario Bautista Ramírez, y Carlos Vega Saldaña, subsecretario de Seguridad Pública del Estado.

En la lista revelada hasta el momento se incluyen el subprocurador de Justicia, Ignacio Mendoza, el primer comandante de la Policía Ministerial Faraón Martínez, así como a Ramón Ponce Ponce, ex subrprocurador estatal y coordinador de asesores del procurador general de Justicia de la entidad y el jefe de agentes de la Dirección de Gobernación Estatal, Juan Gaona Gómez.

Otros detendios fueron Faraón Martínez Molina, primer comandante de la Policía Ministerial, Gabriela Mata, jefa de grupo de la Policía Ministerial y Ricardo Rubí Bustamante, director del Fondo de Michoacán (FOMICH) y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado.

La semana pasada en Morelos, un estado gobernado por el PAN, el partido del presidente de México, Felipe Calderon, se realizó otra operación relacionada con el narcotráfico que llevó a la detención y posterior destitución del procurador de justicia del estado, el secretario de Seguridad Pública y otros funcionarios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar