Multitudinaria marcha en Lisboa contra los recortes del Gobierno conservador y la Troika.
Cientos de miles de portugueses llenaron el centro de la capital del país en las marchas convocadas en las principales ciudades lusas para protestar contra la política de austeridad del Gobierno conservador y la "troika".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Las principales plazas y avenidas de Lisboa estaban repletas de manifestantes desde la hora de inicio de la concentración. Pidieron una solución al desempleo (que llegó el mes pasado al 17,6%) y la grave crisis económica y social que sufre Portugal.
Los comentaristas de varias estaciones de radio y de televisión lusas coincidieron en considerar que la afluencia de manifestantes es la mayor que se ha visto en Portugal en los últimos dos años, cuando se han multiplicado las protestas contra los recortes presupuestarios exigidos por el rescate financiero del país. Las manifestaciones que recorren el centro de Lisboa y otras cuarenta ciudades de todo el país fueron convocadas por el movimiento cívico "Que se lixe a troika" (Que se fastidie la troika) que ya organizó en septiembre pasado una de las protestas más multitudinarias de los últimos años en Portugal.
A la marcha se integraron varios gremios profesionales, como el docente y el sanitario, y los grandes sindicatos y partidos de la izquierda lusa, cuyas "mareas", como denominaron a las manifestaciones sectoriales, se juntaron en la plaza Marqués de Pombal para desfilar después por la avenida Liberdade.
Entre los manifestantes había estudiantes, jubilados y familias, con pancartas y consignas que reclaman la dimisión del Gobierno conservador y el fin de la intervención de Portugal por parte de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), conocidos como la troika.
Dejá tu comentario