Una protesta contra el presidente Donald Trump comenzó en la ciudad de Nueva York este sábado. Se trata de la primera de más de 2.500 manifestaciones organizadas de costa a costa en todo EEUU durante la jornada bajo el título de "No Kings" ("Sin Reyes", en español).
"No Kings": en el decimoséptimo día del "cierre" de su gobierno, Donald Trump vuelve a afrontar una jornada de movilizaciones en su contra
Se trata de la primera de más de 2.500 manifestaciones en todo EEUU. Gobernadores republicanos activaron a la Guardia Nacional para evitar disturbios.
-
Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev: "Ucrania necesita un plan de paz"
-
Trump rechazó un pedido de Zelenski por armas de largo alcance: "Las necesitamos"
"No lo soy", respondió Trump sobre ser llamado rey.
Miles de personas llenaron Times Square para el evento organizado por grupos opositores congregados bajo el nombre de "No Kings". En ediciones anteriores - en junio de este año, por ejemplo - convocaron a más de cinco millones de personas en todo el país.
Volvieron las manifestaciones "No Kings" contra Donald Trump
Los aliados de Trump acusaron a los manifestantes de estar aliados con el movimiento de extrema izquierda Antifa y condenaron lo que llamaron "la manifestación del odio" al país.
Gobernadores republicanos de varios estados pusieron en alerta a la Guardia Nacional, pero no está claro cuán visible será la presencia militar.
Se espera que las protestas continúen en todo el país durante todo el día. En Washington DC, se espera que el senador de Vermont, Bernie Sanders, sea el orador principal y los eventos comenzarán cerca del mediodía (hora local).
Los organizadores dicen que la reunión desafiará el "autoritarismo" de Trump: "El presidente cree que su poder es absoluto", dicen en su página web y agregaron que "en EEUU no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad".
En toda Europa, manifestantes salieron a las calles de Berlín, Madrid y Roma para mostrar solidaridad con el pueblo estadounidense.
En una entrevista con Fox News que iba a emitirse el domingo pero se adelantó, Trump pareció referirse a los próximos mítines. "¡Un rey! Esto no es una actuación. ¿Sabes? Se refieren a mí como un rey. No soy un rey", indicó.
Donald Trump demandó nuevamente a The New York Times por difamación
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a presentar este jueves una demanda por difamación contra el diario The New York Times por u$s15.000 millones, a tan solo un mes después de que una acción similar fuera desestimada por un juez.
Desde su vuelta a la Casa Blanca, el republicano intensificó su hostilidad hacia los medios de comunicación mediante acciones legales y el acceso restricto a sus ruedas de prensa.
La razón respondería a "declaraciones difamatorias, falsas y malintencionadas" en su contra, de acuerdo al texto.
"Esta acción legal se refiere a numerosas declaraciones difamatorias, falsas y malintencionadas sobre el presidente Trump realizadas por las personas demandadas por dos artículos y un libro", indicó el texto de la demanda, a la que tuvo acceso la agencia AFP.
Dejá tu comentario