Las lluvias fuertes del monzón arrasan en Pakistán llevándose al menos 393 muertes en las últimas 48 horas. El fenómeno de precipitaciones fortalecidas por el cambio climático, provocó inundaciones, caída de piedras y desplazamientos de tierra. Mientras tanto, las operaciones de rescate continúan en busca de los cuerpos atrapados bajo los escombros.
Pakistán: reportan casi 400 muertes más en las últimas 48 horas por las lluvias del monzón
Las lluvias torrenciales del monzón dejan al menos 393 muertos en Pakistán y arrasan pueblos enteros, mientras continúan las búsquedas bajo escombros.
-
Inundaciones en India y Pakistán: aumenta la cifra 280 muertos y decenas de desaparecidos
-
Los hermanos Menéndez serán evaluados por una junta de libertad condicional

Lluvias del monzón arrasan Pakistán: casi 400 muertos y comunidades atrapadas por barro y escombros.
Según la autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA), la peor parte se concentró en la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste del país, donde murieron 356 personas, llevándose la mayor cantidad de las víctimas mortales.
Los vecinos, privados de electricidad, improvisan herramientas para tratar de encontrar a familiares y conocidos bajo el barro y los escombros. Algunos recurrieron a palas, martillos y teléfonos celulares, mientras que otros buscaron con sus propias manos.
Las lluvias de esta temporada fueron particularmente destructivas, dejando un total de 706 muertos desde el 26 de junio en todo el país. La temporada del monzón, que se extiende hasta mediados de septiembre, sigue generando riesgos significativos por la intensidad de las precipitaciones y la vulnerabilidad de las regiones montañosas.
Consecuencias y alerta
Las autoridades mantienen la vigilancia y los operativos de emergencia, mientras la población lucha por recuperarse de la devastación. Las lluvias dejaron rutas prácticamente intransitables, cortes de electricidad y miles de personas aisladas, lo que complica el acceso a asistencia y alimentos.
Los aguaceros, intensificados por cambios climáticos recientes y el desarrollo urbano en áreas de riesgo, provocan inundaciones repentinas y deslizamientos que afectan gravemente a las comunidades locales. Las autoridades instan a mantener las precauciones, ya que se esperan más precipitaciones en los próximos días y la región sigue siendo extremadamente vulnerable a los desastres naturales.
- Temas
- Pakistán
- Inundaciones
Dejá tu comentario