La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya confirmó cómo quedarán las jubilaciones en septiembre de 2025. Según la nueva fórmula de movilidad, que ajusta de acuerdo a la inflación publicada por el INDEC, los haberes tendrán un incremento del 1,9% mensual.
Anses informa: ¿De cuánto será la jubilación mínima de septiembre?
Con la movilidad del 1,9% y la continuidad del pago del bono de 70.000 pesos, la jubilación mínima de septiembre les dará un leve respiro a sus destinatarios. El impacto de la suba en todas las categorías.
-
Todavía quedan jubilados de ANSES sin cobrar sus haberes de agosto 2025: el día de pago, según el número de DNI
-
Becas Progresar 2025: ¿tengo tiempo todavía para anotarme?
La jubilación de septiembre reflejará una leve suba en función de la movilidad aprobada y del bono de 70.000 pesos.
Ese porcentaje puede parecer pequeño, pero marca la diferencia en los bolsillos de miles de jubilados. La incógnita todavía está puesta en el bono de $70.000, que en los últimos meses se pagó de forma sostenida como refuerzo para los ingresos más bajos. Si el Gobierno decide renovarlo, la jubilación mínima rondará los $390.277, una cifra clave para quienes dependen de ese ingreso como única fuente.
Jubilaciones de septiembre: así queda el resto de las categorías
Con el ajuste del 1,9% y la posibilidad de que se mantenga el bono, las escalas previsionales quedarían de esta manera:
-
Jubilación mínima: $320.277,17, que con el bono de $70.000 se eleva a $390.277,17.
Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 más el refuerzo, lo que lleva el total a $326.221,74.
Pensiones No Contributivas (PNC): $224.194,02, que también sube a $294.194,02 si se agrega el bono.
Jubilación máxima: $2.155.162,17, un salto desde los $2.114.977,6 que se cobraron en agosto.
En cuanto al bono extraordinario, la modalidad es la misma que se aplicó durante todo 2024 y lo que va de este año: el refuerzo completo se paga a quienes perciben la mínima, mientras que aquellos con ingresos por encima de los $320.277,17 cobran un proporcional hasta llegar a los $390.277,17.
El trasfondo de esta medida se entiende al mirar los números de inflación. En julio, el índice fue del 1,9% mensual, acumulando un 17,3% en lo que va de 2025. Rubros como Recreación y cultura y Transporte fueron los que más se encarecieron, especialmente por el impacto de las vacaciones de invierno y el ajuste en el transporte público.
Dejá tu comentario