19 de agosto 2025 - 10:04

Cuatro conclusiones clave de las conversaciones entre Donald Trump y Volodimir Zelenski sobre la paz en Ucrania

Líderes europeos velan por un acuerdo pacífico y aplauden los esfuerzos de Trump de sentar a Rusia y Ucrania a hablar. En su paso por la Casa Blanca, Zelenski buscó más acercamientos.

Líderes euoropeos velan por un acuerdo pacífico ya que la seguridad de Ucrania también remite a la seguridad del continente europeo.

Líderes euoropeos velan por un acuerdo pacífico ya que la seguridad de Ucrania también remite a la "seguridad del continente europeo".

La reunión entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca generó varias expectativas en torno a una posible resolución del conflicto con Rusia.

Líderes europeos volaron a Washington para estar presentes, luego de que Trump se encontrara con el ruso Vladímir Putin el pasado viernes en Alaska. Si bien con un primer optimismo del mandatario republicano, el lunes por la noche no se conocieron compromisos concretos sobre seguridad o pasos hacia un acuerdo de paz.

Las cuatro conclusiones clave de las conversaciones sobre Ucrania

A continuación se presentan las conclusiones más importantes de las últimas charlas entre los tres líderes involucrados en las negociaciones:

¿Una reunión entre Putin y Zelenski?

Tras la cumbre, Trump publicó en Truth Social que había llamado a Putin para comenzar a organizar conversaciones entre el Kremlin y Zelenski. Luego de Alaska, el republicano dijo que habrá una trilateral que incluyera a Zelenski.

La charla telefónica del lunes entre los representantes de EEUU y Rusia duró cerca de 40 minutos. Queda por ver qué tan sencillo será enfrentar a ambos líderes por primera vez desde que comenzó la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.

Durante meses, Zelenski presionó para reunirse con Putin, aunque se cree que como forma de demostrar su argumento de que Rusia no toma en serio la búsqueda de la paz, ya que creía que el Kremlin no tenía interés en tal reunión.

Moscú, por su parte, lo rechazó repetidamente y una declaración evasiva del asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, el lunes por la noche, dijo que "valía la pena explorar la posibilidad de elevar el nivel de representantes" de las delegaciones rusa y ucraniana en las negociaciones.

trump putin zelenski
En los últimos días, Trump pareció descartar la necesidad de un alto el fuego.

En los últimos días, Trump pareció descartar la necesidad de un alto el fuego.

Los europeos se resisten a que Trump se aleje del alto el fuego

Trump pareció descartar la necesidad de un alto el fuego antes de que las negociaciones para el fin a la guerra tuvieran lugar. En el pasado esa fue una demanda clave de Ucrania, que dejó que para la gestión el fin de los combates es un prerrequisito para continuar las conversaciones con Rusia y, en última instancia, para llegar a una solución a largo plazo.

Analistas consideran que podría resultar un poco más fácil acordar un alto el fuego que un acuerdo de paz total, que llevaría muchos meses de negociaciones. "No sé si sea necesario", dijo Trump sobre un alto el fuego, pero desde Europa tomaron otra postura.

"No me imagino que la próxima reunión se celebre sin un alto el fuego", dijo el canciller alemán, Friedrich Merz y agregó: "Así que trabajemos en ello e intentemos presionar a Rusia".

Trump insinúa garantías de seguridad

El republicano le dijo a Zelenski que EEUU ayudaría a garantizar la seguridad de Ucrania en cualquier acuerdo para poner fin a la guerra, sin especificar el alcance de esa asistencia y tampoco ofreció tropas sobre el terreno.

Sin embargo, cuando los periodistas le preguntaron si las garantías de seguridad para Ucrania podrían incluir la presencia de militares estadounidenses en el país, Trump no lo descartó: dijo que Europa era la "primera línea de defensa", pero que "estaremos involucrados". En esa línea, agregó: "Les daremos una buena protección".

Este es el discurso más decisivo que Trump dijo jamás sobre las garantías, que generalmente se consideran de suma importancia para cualquier tipo de acuerdo con Rusia. En relación con el viernes pasado, sostuvo que Putin había aceptado medidas de seguridad para Ucrania como parte de cualquier acuerdo de paz.

En una conferencia de prensa después de las reuniones del lunes, Zelenski dijo que parte de la garantía de seguridad implicaría un acuerdo de armas por u$s90.000 millones (67.000 millones de libras) entre su nación y Washington, incluidos sistemas de aviación, sistemas antimisiles "y otras cosas que no revelaría", apuntó el ucraniano.

La carta de Zelenski a la Casa Blanca y el aplauso de líderes europeos

La última vez que Zelenski pasó por la Casa Blanca, vivió momentos de tensión luego de que el vicepresidente J.D. Vance lo señalara por una aparente falta de gratitud por el apoyo estadounidense a Ucrania.

En esa ocasión, el ucraniano buscó forjar lazos más "familiares" durante la reunión, entregándole a su anfitrión una carta de la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, para la primera dama estadounidense, Melania Trump. "No es para ti, es para tu esposa", le dijo a Trump.

Los líderes europeos aumentaron los halagos hacia Trump antes de su reunión multilateral, por su labor para acercarlos. "Realmente quiero agradecerles por su liderazgo", dijo el jefe de la OTAN, Mark Rutte.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni dijo que si bien hasta ahora no había habido señales de que Rusia quisiera avanzar hacia la paz, "algo había cambiado" gracias a Trump. A pesar del tono cálido, los europeos intentaron transmitir que ellos también se sienten expuestos a cualquier futura agresión rusa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo con seriedad a sus colegas líderes: "Cuando hablamos de garantías de seguridad, también hablamos de la cuestión de la seguridad del continente europeo".

Dejá tu comentario

Te puede interesar