El expresidente de Perú, Pedro Castillo, había hecho un pedido para anular la investigación en su contra por el presunto delito de rebelión y hoy el Poder Judicial rechazó el recurso presentado por el exmandatario que continúa detenido.
Perú: la justicia rechazó el pedido de Castillo para anular la investigación en su contra
El 8 de diciembre el presidente peruano quedó detenido por presunto delito de rebelión al intentar cerrar el Congreso y fue destituido. Pidió que se anule la investigación en su contra y la justicia resolvió que el pedido era "infundado".
-
Sin anticipo electoral, Perú va a la deriva con su crisis política
-
ALUR exportará casi 9.000 toneladas de aceite de canola y biodiésel a Chile y Perú

Pedro Castilllo fue detenido el 8 de diciembre.
"Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declara infundada cuestión previa planteada por Pedro Castillo para anular investigación en su contra por presunto delito de rebelión (alternativamente conspiración) porque supuestamente no se le realizó antejuicio político", expresaron desde el PJ en su cuenta de Twitter.
El juez Juan Carlos Checkley Soria escuchó a cada una de las partes durante la audiencia y Castillo se dirigió al magistrado y precisó que no había renunciado a su derecho al antejuicio político y que se había vulnerado su derecho a la defensa, informó el medio local RPP.
Crisis política y social en Perú
Desde la destitución de Pedro Castillo el 8 de diciembre, Perú atraviesa una fuerte crisis social con olas de protestas masivas que ya dejaron más de 50 muertos.
Castillo fue detenido luego de intentar cerrar el Congreso en la antesala del tercer antejuicio político en su contra desde el comienzo de su gestión a mediados de 2021.
El antejuicio político es un procedimiento a través del cual se le levanta la inmunidad a altos funcionarios por la presunta comisión de delitos de función. Este procedimiento tiene el propósito de que sea la justicia ordinaria la que establezca la responsabilidad penal de los funcionarios acusados.
El PJ consideró en su decisión que Castillo cometió el presunto delito de rebelión (quiebre del orden constitucional) en flagrancia, por lo que justificó la decisión del Congreso de prescindir del antejuicio.
El exjefe de Estado demandó ser restablecido como Presidente de Perú y que se declare nulo todo acto administrativo que ejecute el Congreso y que pretenda impedir su restitución.
- Temas
- Perú
- Pedro Castillo
- Crisis
Dejá tu comentario