Italia y España enviaron barcos militares para resguardar a la flotilla de ayuda internacional que fue atacada con drones mientras intentaba entregar asistencia a Gaza. La iniciativa podría aumentar la tensión con Israel, que rechaza el ingreso de estas embarcaciones.
Italia y España envían buques para proteger el grupo de embarcaciones de ayuda humanitaria para Gaza
Buques militares europeos escoltan la flotilla humanitaria atacada por drones, mientras Israel cuestiona la iniciativa y propone alternativas.
-
Claudia Cardinale en "El gatopardo": anatomía de una entrada en escena
-
Protestas en Italia por los ataques de Israel en Gaza fueron reprimidas por la policía local

Italia y España despliegan buques de guerra para respaldar la misión humanitaria hacia Gaza.
El convoy utiliza unas 50 embarcaciones civiles y cuenta con la presencia de activistas internacionales, parlamentarios y la activista sueca Greta Thunberg. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, explicó que el objetivo principal es proteger a los ciudadanos italianos a bordo. "No es un acto de guerra, no es una provocación: es un acto de humanidad, que es un deber de un Estado hacia sus ciudadanos", afirmó.
Detalles del ataque y respuesta internacional
La GSF reportó que sus barcos fueron atacados por drones que lanzaron granadas aturdidoras y polvo picazón mientras navegaban cerca de la isla griega de Gavdos, a 56 kilómetros de la costa. Nadie resultó herido, pero los barcos sufrieron algunos daños. España también envió un buque militar para apoyar la misión, en una acción sin precedentes por parte de gobiernos europeos.
Israel plantea alternativas y mantiene la presión
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí propuso que la ayuda sea entregada en Chipre, y luego trasladada a Gaza por la Iglesia Católica. Israel advirtió que "no permitirá que los buques entren en una zona de combate activo ni permitirá la violación de un bloqueo naval legal" y cuestionó: "¿Se trata de una ayuda o de una provocación?"
El diputado italiano Arturo Scotto, a bordo de la misión, confirmó que se está evaluando la opción de Chipre “directamente con el Vaticano”. Según Scotto, “Hoy nos encontramos en una situación en la que ni un solo alfiler puede entrar en Gaza, así que todas las iniciativas sobre la mesa son bienvenidas. Las evaluaremos en el momento oportuno”.
Contexto del conflicto
Desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza el 7 de octubre de 2023, más de 65.000 palestinos murieron y la población enfrenta hambruna y desplazamientos masivos. La acción de Italia y España marca un hito histórico en la protección de misiones humanitarias europeas en la región.
Dejá tu comentario