La reapertura de la catedral de Notre Dame es un evento movilizante para la comunidad francesa, en especial tras el trágico incendio en el 2019. Luego del hecho, que destruyó las vigas del tejado medieval, la aguja y tres secciones de la bóveda de piedra, se llamó a una recaudación millonaria y trabajaron cerca de 2.000 personas en su reconstrucción, durante cinco años.
Reapertura de Notre Dame: cuánto costó su reconstrucción y en cuánto tiempo se hizo
La restauración de la catedral convocó una recaudación millonaria y exigió el trabajo de miles de especialistas. Se estima una nueva etapa de restauración para el 2025.
-
Francia: al menos 50 heridos por un choque de tranvías en Estrasburgo
-
Qué fue la Tulipomanía, la primera burbuja económica de toda la historia
Luego del accidente, se recaudaron 846 millones de euros, de los cuales 700 millones se destinaron a su reconstrucción y en el proyecto trabajaron 2.000 albañiles, carpinteros, restauradores de arte, ingenieros y arquitectos.
"En cuanto miré dentro al día siguiente del incendio, supe que todo iba a salir bien. Los daños no fueron tan graves como temía", dijo el arquitecto jefe de la catedral, Philippe Villeneuve, quien cuestiona la teoría de que Notre Dame estuvo cerca de derrumbarse por completo.
La reconstrucción de Notre Dame, en costos y tiempos
La recaudación total acumulada superó las expectativas, con 846 millones de euros provenientes de donaciones particulares y grandes mecenas de todo el mundo. El monto destinado a la recomposición incluyó la consolidación inicial del edificio para prevenir su colapso y la restauración arquitectónica posterior, según explicó Phillipe Bélaval, consejero especial del Eliseo, a France 24.
Se diseñó un nuevo recorrido alrededor del edificio para hacer frente a los 100 visitantes por minuto que se esperan en la temporada alta de turismo, tras 2.000 días de trabajo. Los 140 millones de euros restantes, serán utilizados para una tercera fase de restauración programada para enero de 2025. Con ese dinero se rehabilitará la fachadas, las cubiertas de la sacristía y elementos claves como los arbotantes del coro.
Antes del incendio, la catedral ya contaba con un deterioro y se habían colocado andamios para renovar la aguja y otras partes externas muy dañadas por la corrosión. La catedral recibe anualmente unos 12 millones de personas, una cifra que se espera que aumente.
Macron reabre Notre Dame con Trump, Zelenski y en medio de tensiones internas
Macron impulsa la reapertura de la colosal catedral en medio de debilitamientos internos, cuando Francia entra en un período de profunda incertidumbre tras la caída del gobierno del primer ministro Michel Barnier, para el cual aún no hay reemplazo.
A la reapertura dirán presente el presidente electo Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a los que los une la cuestión de la guerra con Rusia y la posibilidad de su finalización.
Macron se reunirá con ambos en el Palacio del Elíseo por separado como previa a la ceremonia. Se prevén reuniones a las 16 y 17 (hora de París), antes del discurso del presidente francés en la plaza frente a la catedral, aunque no se sabe de un posible encuentro entre los tres.
- Temas
- Francia
Dejá tu comentario