Rusia confirmó que el presidente Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron llevar una reunión de alto nivel "en los próximos días" con el objetivo de alcanzar un acuerdo por el alto el fuego en Ucrania. Así fue confirmado por el asesor de política exterior presidencial ruso, Yuri Ushakov.
Rusia confirma que Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán "en los próximos días" para hablar de Ucrania
Ambos mandatarios mantendrán contacto con el objetivo de alcanzar un acuerdo para el alto al fuego. Según detallaron desde Moscú, "los preparativos están en marcha" y que el lugar del encuentro será informado "más adelante".
-
El petróleo subió cerca del 1% por la moderación en el aumento de producción de la OPEP+
-
El petróleo se mantuvo estable tras un aumento de producción de la OPEP+ menor al esperado
"A sugerencia de la parte estadounidense, se ha acordado en principio celebrar en los próximos días una reunión bilateral al más alto nivel", explicó el asesor. Por el momento, se desconoce en que lugar se llevará a cabo el encuentro, aunque desde Moscú aseguran que "en principio, está acordado".
Más allá del misterio inicial, en las últimas horas el mandatario ruso habló de la reunión que protagonizará con Trump y dejo entrever que la misma podría celebrarse en Emiratos Árabes Unidos.
“Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar este tipo de eventos. Uno de ellos es el presidente de Emiratos Árabes Unidos”, dijo Putin junto al líder emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y aseguró que “sería uno de los lugares bastante adecuados”.
Por el momento, no hubo comentarios desde la Casa Blanca al anuncio de Rusia y la presunción de que el encuentro se realice en Emiratos Árabes Unidos.
Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán por la guerra en Ucrania
La guerra entre Ucrania y Rusia estalló hace más de tres años y medio atrás. Ahora, la reunión entre ambos mandatarios - que ya han dialogado anteriormente por teléfono - se da un un escenario de escalada de las tensiones y con el plazo límite que la Casa Blanca le dio a Moscú para alcanzar un alto el fuego cada vez más cerca.
Por el momento, ninguno de los dos gobiernos dio más detalles sobre el encuentro. Según Ushakov, el mismo deberá suceder en los "próximos días" y se informará "más adelante" el sitio donde se llevará a cabo.
El anuncio de Moscú se produce después de que el presidente ruso se reuniera el pasado miércoles con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff en Moscú, un encuentro en el que hablaron sobre "la crisis ucraniana" y que el Kremlin describió como "útil y constructivo".
Por su parte, Trump se mostró satisfecho por lo logrado por su subordinado y aseguró que Witkoff logró "grandes avances" durante su reunión. "Todos coincidimos en que esta guerra debe llegar a su fin y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas", indicó en un mensaje a través de la red social Truth Social.
Volodimir Zelenski reiteró su pedido de cesar las hostilidades
En este marco, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, informó en un mensaje en redes sociales de que hay "varias conversaciones" programadas para este jueves con representantes europeos, entre los que se encuentra el canciller alemán, Friedrich Merz. Así, el mandatario ucraniano aseguró que estará en contacto a lo largo de la jornada con sus "asesores de seguridad nacional".
En su mensaje, Zelenski reiteró su pedido de cese de hostilidades y exige que Moscú acepte un alto el fuego. Así, el mandatario busca llevar adelante una reunión "de líderes" para que las conversaciones "puedan conducir a una paz duradera", así como garantizar "la seguridad a largo plazo" de Kiev "junto con Estados Unidos y Europa".
"Ucrania nunca ha deseado la guerra y trabajará por la paz de la forma más productiva posible. Lo principal es que Rusia, que inició esta guerra, tome medidas reales para poner fin a su agresión. El mundo tiene influencia sobre el agresor y los medios para verificar si se cumplen sus promesas", detalló Zelenski.
En referencia a la intervención de Estados Unidos, el mandatario ucraniano habló por teléfono con Trump el miércoles en una llamada en la que también participaron otros líderes europeos. "Estoy agradecido a cada uno de ellos por su apoyo. Hemos discutido sobre lo que se ha dicho en Moscú", sentenció.
- Temas
- Rusia
- Donald Trump
- Vladímir Putin
- Moscú
Dejá tu comentario