Un irascible McCain no logró debilitar a Obama
-
China prohibió OnlyFans y se suma a las restricciones de Pekín contra Google, Instagram y Whatsapp
-
Rusia respalda el programa nuclear de Corea del Norte y cuestiona la presión militar de EEUU y sus aliados

El candidato negro, Barack Obama, retomó ayer su campaña tras el acalorado debate que mantuvo con su rival. Las encuestas dan al senador de Illinois una ventaja de entre seis y 11 puntos.
El tono de McCain fue agresivo, por momentos incluso desdeñoso, al atacar a su rival demócrata en las elecciones del 4 de noviembre, al moverse incesantemente por el escenario donde se produjo el debate y compararsu vasta experiencia con la de Obama, de 47 años. Pero el republicano de 72 años quizá se pasó de la raya al señalar con el dedo a Obama y decir que «aquél» votó a favor de una ley de energía que favorecía a las empresas petroleras, a la que McCain se opuso.
El columnista de «The Washington Post» Tom Shales definió el episodio como «degradante y desagradable». «El haber dicho 'aquél' contribuyó a forjar una imagen de McCain como una especie de viejo avaro, un combatiente no aguerrido, sino amargado», escribió Shales. «Aquél» pudo haber sido un comentario espontáneo, pero «El elegido» ha sido parte deliberada de una estrategia de comunicación de la campaña, explicó.
El columnista se refirió con esto último al modo en que la campaña republicana se refiere a Obama para subrayar su supuesta condición mesiánica. El equipo de McCain entregó a periodistas gemelos adornados con un sello presidencial de Obama y la insignia «El elegido» grabada detrás. En agosto, un aviso en Internet de la campaña republicana bromeó con que Obama era «El elegido» y lo comparó con Moisés dividiendo las aguas del Mar Rojo. El equipo demócrata condenó el apodo como «infantil».
Según informó la CNN, cadena a la que los republicanos tildan de «demócrata», 54% de los ciudadanos consultados en una encuesta posterior al debate dijo que el triunfador fue Obama, mientras que 30% opinó que el duelo tuvo como vencedor al senador por Arizona.
Para la CBS, en tanto, 40% de los estadounidenses vio ganador del debate a Obama, mientras que 26% prefirió a McCain y 34% lo declaró combate nulo.
El único triunfo para el republicano llegó desde la cadena Fox News, aunque en este caso los datos no fueron relevados de modo científico, sino a través del envío de mensajes de texto. El 86% de los espectadores de la cadena conservadora que decidieron enviar un mensaje desde su teléfono celular vio ganador al ex combatiente en Vietnam, mientras sólo 12% opinó que el vencedor del debate fue el senador por Illinois.
McCain llegó al debate en Nashville, Tennessee (Sur), desfavorecido por las encuestas, que en su mayoría le daban un liderazgo de 8 a 9 puntos a Obama, cuando los votantes dicen estar molestos con políticas económicas republicanas en momentos de crisis financiera.
En el debate, Obama debió esforzarse por no sonar distante o como dictando clases. Los analistas indicaron que los papeles parecían haberse revertido, con McCain más tenso y Obama, por el contrario, relajado, quizá un reflejo de cómo marchan las encuestas a menos de un mes de las elecciones. Ambos volverán a verse las caras en el tercero y último debate por TV el miércoles de la semana que viene.
Dejá tu comentario