Un temporal asola Francia y España: hay muertos y varios incidentes
-
Japón rompió un récord mundial de velocidad de Internet
-
Marco Rubio se refirió al futuro de la guerra entre Ucrania y Rusia

Un árbol destrozado en Toulouse, como consecuencia de las fuertes tormentas que se registran en España e Italia.
En Galicia (noroeste), un sargento de la Guardia Civil murió al caerle un árbol cuando dirigía el tráfico, dijo un portavoz de la institución policial. En esa misma región, murió uno de los seis marineros de la tripulación de un carguero portugués que tuvo que ser rescatada cuando peligraba el barco.
En Alicante (este), un hombre murió aplastado al caerle un muro, lo mismo que le ocurrió a una mujer el viernes en Barcelona.
El temporal causó numerosos problemas en los dos países vecinos, desde el corte de numerosas carreteras a la interrupción de tráfico aéreo y ferroviario, además de cortes de electricidad que afectaron a miles de personas en España y a más de un millón de hogares franceses.
Un portavoz de AENA, la autoridad aeroportuaria española, explicó que hay retrasos y anulaciones de vuelos en varios aeropuertos del norte del país, como Bilbao, San Sebastián, Pamplona e Ibiza, en el archipiélago mediterráneo de las Baleares.
El ministerio de Interior español aconsejó no salir a las carreteras excepto en caso de extrema necesidad, y no ir a las playas.
En Francia, un conductor que circulaba por una pequeña carretera del sudoeste murió al caer un árbol en su coche y un bombero resultó gravemente herido por el mismo motivo.
Según Météo-France, el instituto meteorológico francés, se trata de un temporal de una "magnitud poco corriente" y de una "intensidad comparable" al que azotó Francia en diciembre de 1999, matando a 92 personas y causando daños materiales.
Al sur de Burdeos no circulaba ningún tren por los numerosos árboles que habían caído sobre las vías férreas, informó un responsable de la compañía nacional de ferrocarriles SNCF, según el cual las condiciones de circulación "seguirán siendo aleatorias" durante todo del día.
Las perturbaciones también podrían afectar a los transportes marítimos. Cerca de las costas del golfo de Vizcaya, la tormenta provocará crecidas de hasta nueve metros, según Meteo France.
Cortes de energía en Francia
En el suroeste de Francia se registraron fuertes vientos que afectaron al cableado eléctrico, dejando sin suministro a casi un millón de hogares, según las autoridades locales.
Vientos de hasta 173 kilómetros kph provocaron el cierre de varios aeropuertos, incluyendo el de Burdeos, y detuvieron el tráfico de trenes. Decenas de caminos estaban bloqueados por árboles caídos y escombros.
Las autoridades pidieron a los residentes en la región del suroeste francés que permanecieran en sus casas por su propia seguridad. No se reportaron víctimas.
"El número de clientes que fueron afectados por el corte está aumentando minuto a minuto mientras la tormenta se mueve al este", dijo a radio Europa 1 Michel Francony, presidente del distribuidor energético Electricite Reseau Distribution France (ERDF).
"Hay cerca de un millón de clientes que no tienen electricidad en este momento", indicó, y agregó que 1.000 trabajadores de ERDF habían sido movilizados para restaurar los suministros pero tenían problemas para llegar hasta las áreas afectadas debido a que los caminos estaban bloqueados.
El mal tiempo en Francia fue comparado con una enorme tormenta ocurrida en 1999, cuando casi 4 millones de personas se quedaron sin electricidad y a ERDF le tomó tres semanas restaurar el suministro a todos sus clientes. Aquella tormenta causó la muerte a 88 personas en Francia.
Dejá tu comentario