12 de junio 2007 - 00:00

Zapatero pide apoyo a la oposición contra ETA

El presidentedelgobiernoespañol,José LuisRodríguezZapatero,pidió ayerapoyocontra elterrorismo aljefe de laoposición, elconservadorMarianoRajoy. El finde la treguade ETA pusode manifiestoel fracasode laanteriorestrategiasocialista.
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ayer apoyo contra el terrorismo al jefe de la oposición, el conservador Mariano Rajoy. El fin de la tregua de ETA puso de manifiesto el fracaso de la anterior estrategia socialista.
Madrid (EFE, AFP, Reuters, ANSA) - El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición conservadora, Mariano Rajoy, dieron ayer un primer paso para intentar recomponer la unidad frente a la organización terrorista ETA, tras meses de enfrentamiento por el empecinamiento del socialista en negociar un plan de paz en el País Vasco.

Casi una semana después de que ETA anunciara la ruptura del alto el fuego, Rajoy y Zapatero se entrevistaron durante hora y media en el Palacio de la Moncloa, la sede gubernamental, en un encuentro calificado desde el Ejecutivo como «un primer paso importante para recuperar la confianza» tras largos meses de confrontación sobre la política antiterrorista.

El líder popular dijo, tras la reunión, que ofreció al jefe del Ejecutivo «todo mi apoyo para derrotar al terrorismo».

En la nueva situación creada tras la ruptura de la tregua, «la prioridad es la derrota de ETA y todo debe hacerse para derrotar a ETA sin más límite que la ley», declaró Rajoy, presidente del Partido Popular (PP).

Pero el líder conservador insistió en que el apoyo de su partido es «para la derrota de ETA, no para negociar».

«ETA debe perder cualquier esperanza de conseguir sus objetivos políticos», subrayó Rajoy, que sostuvo asimismo que la organización terrorista vasca «se equivoca si piensa que vamos a claudicar».

Desde el Gobierno, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó que Zapatero y Rajoy dieron ayer «un primer paso importante para recuperar la confianza».

Ahora se trata de «sumar, sumar y sumar» para que ETA tenga claro que el objetivo es su derrota, señaló De la Vega, que sostuvo que «ha sido, es y será el objetivo prioritario derrotar a ETA, y en estos momentos no hay ningún escenario que no sea combatir y derrotar» a la organización terrorista.

Si para el Gobierno -que, de hecho, cede ante el fracaso de su estrategia inicial- la reunión fue «positiva, muy positiva», Rajoy la definió como «muy útil».

  • Sugerencias

    El dirigente opositor dijo que no había planteado condiciones aunque sí «algunas sugerencias» sobre el papel del partido independentista Acción Nacionalista Vasca (ANV), que considera instrumentalizado por Batasuna, el brazo político de ETA, para regresar a los municipios, así como sobre las negociaciones para formar gobierno en Navarra, región vecina del País Vasco.

    Por su parte el Gobierno afirmó que en el encuentro de ayer no se trataba de conseguir « adhesiones inquebrantables».

    Para intentar acercar posturas con el resto de los grupos políticos españoles, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunirá con sus portavoces parlamentarios con el objetivo de «informar» sobre la lucha antiterrorista y «compartir la unidad imprescindible» que permita acabar con ETA, según la vicepresidenta.

    El jefe del Ejecutivo transmitió a Rajoy que se va a reforzar la acción policial, judicial y la cooperación internacional en la lucha contra la banda terrorista vasca, que el pasado 5 de junio dio por concluido el «alto el fuego permanente» que había declarado a finales de marzo de 2006.

  • Atentado

    Aunque, de hecho, ETA había puesto fin a la tregua el pasado 30 de diciembre con el atentado perpetrado en el aparcamiento de la Terminal Cuatro del madrileño aeropuerto de Barajas, que costó la vida a dos inmigrantes ecuatorianos.

    Las Fuerzas de Seguridad españolas calculan que la banda tiene en Francia al menos 70 miembros ocultos y que dispone de explosivos suficientes para atentar en cualquier momento, según expertos en la lucha antiterrorista.

    El diario madrileño «ABC» publicó ayer que la organización terrorista planea un secuestro como desafío al presidente del Gobierno, y afirma que las fuerzas de seguridad españolas han detectado en la provincia vasca de Guipúzcoa movimientos para una operación de ese tipo.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar