Zapatero recibió a Lula y prometió "oleada de inversiones" en Brasil
-
Lula convocó a su gabinete para discutir la reacción a los aranceles de EEUU contra Brasil
-
Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen

Lula se mostró interesado en algunas especies de la flora y fauna en la Quinta de Mora en Toledo.
El presidente del Gobierno y su esposa, Sonsoles Espinosa, recibieron a sus invitados al pie de la escalerilla del helicóptero, y protagonizaron un primer saludo mientras departían de forma distendida.
Antes de acceder a las dependencias en las que transcurrió el almuerzo, Zapatero y Lula posaron para los fotógrafos e, instantes después, se sumaron a la instantánea sus respectivas esposas.
Mientras los informadores gráficos cumplían con su labor, el presidente brasileño se mostró muy interesado por conocer uno de los árboles que tenía frente a él, una encina, y que Lula en principio identificaba como un olivo.
Lula se acercó hasta ella y estuvo observando y tocando una bellota mientras que Zapatero le explicaba de qué árbol se trataba, que el presidente brasileño dijo que no existe en su país.
Fue entonces cuando bromeó con la posibilidad de hacer biodiesel a partir de este árbol -Brasil es una potencia en la producción de este combustible-, mientras que el presidente del Gobierno español precisaba que en España los cereales son la base del biodiesel.
A renglón seguido Lula se acercó a un ciervo de bronce instalado en las inmediaciones mientras comentaba a su anfitrión y a los periodistas que, en su país, tampoco existe este animal.
Tan interesado se mostró en conocer más detalles del mismo que, según dijeron a Efe fuentes del Gobierno, Rodríguez Zapatero, Lula y sus esposas darán un paseo por la finca toledana para ver en vivo a algunos ciervos.
Además el presidente del Gobierno aprovechó para explicarle detalles de este animal, como las distintas características que tienen en función del número de puntas de sus astas.
Zapatero explicó también al presidente de Brasil parte de la historia de la finca en la que iban a almorzar, señalando que era propiedad del Ayuntamiento de la localidad toledana de Mora pero que, tras la Guerra Civil, la adquirió Patrimonio del Estado.
Las fuentes citadas destacaron la gran cordialidad que preside las relaciones entre Zapatero y Lula, al que el jefe del Ejecutivo quiso mostrar su especial aprecio invitándole en Quintos de Mora, donde el presidente del Gobierno ha pasado algunos fines de semana.
Sin embargo, esta es la primera ocasión en la que la utiliza para reunirse con un presidente extranjero, algo que acostumbraba a hacer su predecesor en el cargo.
José María Aznar se entrevistó allí, entre otros, con el presidente de EEUU, George W.Bush (algún medio estadounidense calificó entonces la finca de "el rancho de Aznar"), con el de Francia, Jacques Chirac, con el de México, Vicente Fox, con el colombiano Andrés Pastrana y con el todavía primer ministro marroquí, Driss Yetú.
La economía de ambos países ocupará gran parte de las conversaciones entre Zapatero y Lula durante la jornada de hoy y la del próximo lunes, cuando el presidente brasileño presentará el denominado Programa de Aceleración del Crecimiento.
Un programa que, según ha comentado la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, ofrece a los inversores españoles grandes perspectivas y posibilidades.
En sus propias palabras, Brasil puede ser objeto de una "segunda oleada" de inversiones españolas derivada los grandes proyectos en materia de infraestructuras que prepara el gobierno de este país.
Dejá tu comentario