9 de junio 2007 - 00:00

Zapatero: "Seré implacable ante la amenaza de ETA"

Zapatero: Seré implacable ante la amenaza de ETA
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este sábado en Madrid que será "implacable" frente a las amenazas de ETA, que el martes anunció la ruptura de su alto el fuego.

"Ante la amenaza del terror, seré implacable", declaró Zapatero en una reunión del comité federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Madrid.

La organización independentista armada vasca ETA anunció el martes el fin del alto el fuego permanente que anunció el 22 de marzo de 2006 y la reanudación de la lucha armada "en todos los frentes".

ETA acusó al gobierno de ser responsable del fracaso del reciente intento de solución negociada de la cuestión vasca.

Rodríguez Zapatero aseguró que la organización armada vasca se topará con "la determinación de la sociedad española para defender sus valores e instituciones" y "la acción del gobierno para combatir el terrorismo con todos los instrumentos del Estado de derecho".

El presidente del ejecutivo español también destacó la importancia en esa lucha contra el terrorismo de "la eficacia y el trabajo sacrificado de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la acción perseverante de la Justicia, la cooperación internacional, operativa y política, así como la solidaridad de los españoles con las víctimas".

Rodríguez Zapatero, que hizo de la pacificación del País Vasco la prioridad de su mandato, reivindicó también lo hecho en el pasado en favor de la "paz".

"Reivindico el trabajo por la convivencia en paz, reivindico la política para la paz, pero nunca aceptaré paz por política. La política sólo cabe en paz, sin violencia, sin terror, sin amenaza del terror. Ante la amenaza del terror seré implacable", recalcó.

El jefe del gobierno español se refería a las exigencias políticas de ETA a cambio de su renuncia a la lucha armada durante el proceso de negociación de cara a la paz que, en su opinión, fueron las causantes del fracaso de la iniciativa.

ETA declaró en su comunicado del martes que "no se reunieron" las "condiciones democráticas mínimas" para "proseguir el proceso de negociación".

Rodríguez Zapatero --duramente criticado por la oposición conservadora en los últimos años debido a su voluntad negociadora con ETA-- también reiteró el llamamiento que ya hizo durante la pasada semana a una "unión" política.

El lunes tiene previsto reunirse con el presidente del Partido Popular (PP, derecha), Mariano Rajoy, para intentar encontrar el consenso perdido en la lucha antiterrorista.

Dejá tu comentario

Te puede interesar