Aerolíneas Argentinas anunció que abrirá una nueva ruta a la isla caribeña de Aruba con vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
- ámbito
- Negocios
- Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas Argentinas tendrá vuelos directos a la isla de Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza
La operación estará vigente sólo para la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero, con tres frecuencias semanales.
-
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de Aerolíneas Argentinas con un superávit financiero proyectado en $35.000 millones
-
Autorizaron a una aerolínea a operar nuevas rutas entre Chile, Brasil y la Argentina

Aerolíneas Argentinas desarrolla una estrategia integral para consolidarse como motor del turismo en el país.
Esta incorporación refuerza la conectividad internacional de la compañía y posiciona al Caribe como uno de los destinos destacados para la temporada alta.
La operación estará vigente desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero, con tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.
Un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba, ida y vuelta, los viernes; un vuelo semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, los jueves.
La tarifa de lanzamiento será de 799 dólares más Impuestos ida y vuelta, partiendo tanto desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
Con este anuncio, Aerolíneas Argentinas continúa ampliando su red para la temporada de verano.
Desde el lunes pasado están disponibles los tickets para las nuevas rutas desde Tucumán y Salta hacia Florianópolis, que operarán dos veces por semana entre el 1 de enero y Semana Santa.
Aruba se ubica al sur del mar Caribe, a 25 kilómetros de la costa de Venezuela. Es una de las islas de las Antillas Menores y pertenece a Países Bajos.
La isla es un destino de fuerte atractivo turístico debido a su clima cálido y estable, con una amplia oferta hotelera y de alojamiento, además de ser reconocida por su calidad gastronómica y variedad de actividades deportivas y culturales.
Además, Aerolíneas ya ofrece tarifas competitivas para el turismo receptivo, orientadas a atraer pasajeros desde los mercados internacionales donde opera.
Estos viajeros pueden volar hacia Buenos Aires y luego sumar tramos hacia otros destinos del país por apenas 50 o 100 dólares más, fomentando así el turismo en toda la Argentina.
En paralelo, la compañía está implementando promociones tácticas orientadas a públicos y destinos específicos. Además de continuar ofreciendo financiación, comenzó a realizar acciones promocionales en rutas internacionales y a sumar beneficios en millas para los clientes de alto valor, miembros del programa de fidelización Aerolíneas Plus.
“La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones Internacionales y beneficios para clientes frecuentes forma parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo”, indicaron desde la compañía.
- Temas
- Aerolíneas Argentinas
- Vuelos
Dejá tu comentario