Electronic Arts (EA), uno de los gigantes históricos de la industria del videojuego, confirmó su venta a un consorcio de inversores encabezado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, Silver Lake y Affinity Partners, la firma de capital privado fundada por Jared Kushner, yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El monto asciende a u$s55.000 millones y convierte la operación en una de las más grandes en la historia del sector tecnológico.
- ámbito
- Negocios
- Videojuegos
Arabia Saudita, Silver Lake y el yerno de Trump compran Electronic Arts en un acuerdo por u$s55.000 millones
La operación marca un giro histórico en los videojuegos: la firma detrás de FIFA, Los Sims y Battlefield dejará de cotizar y pasará a ser privada.
-
Llega el GTA VI a la Argentina y el actor de Trevor desilusionó con sus declaraciones sobre la nueva versión del videojuego
-
Juegos y videojuegos en dos recientes publicaciones

La saga FIFA, ahora rebautizada EA Sports FC, seguirá como uno de los títulos insignia tras el histórico acuerdo
El acuerdo establece que los accionistas de EA recibirán u$s210 por acción, lo que implica una prima de alrededor del 25% respecto de su último valor en Wall Street antes de que trascendieran las negociaciones. La compañía dejará de cotizar en bolsa y pasará a ser una empresa privada bajo control absoluto de los fondos compradores.
Fundada en 1982 por Trip Hawkins, Electronic Arts consolidó un catálogo con franquicias de enorme peso cultural y económico como FIFA —hoy EA Sports FC—, Madden NFL, Los Sims, Need for Speed o Battlefield. Sus sagas no solo marcaron la historia de los videojuegos, sino que también generaron ingresos multimillonarios año tras año.
Andrew Wilson, director ejecutivo de EA desde 2013, subrayó en un comunicado que “los equipos creativos de la compañía aportaron experiencias extraordinarias a cientos de millones de jugadores y crearon propiedades intelectuales icónicas”. Y añadió: “Este acuerdo reconoce ese trabajo y nos abre la posibilidad de explorar nuevas oportunidades en entretenimiento, deportes y tecnología”.
Capitales saudíes
La entrada de Arabia Saudita en la operación vuelve a poner en primer plano la estrategia global del reino para expandirse en industrias culturales y deportivas. Su fondo soberano ya posee participaciones en clubes de fútbol europeos, en torneos de golf y en plataformas de streaming, y ahora refuerza su influencia en los videojuegos, un sector en plena transformación.
El rol de Jared Kushner también despierta interés político y económico. Tras su paso por la Casa Blanca, el yerno de Trump creó Affinity Partners en 2021, con inversiones en energía, tecnología y ahora también entretenimiento digital. Su participación en la compra de EA añade un matiz geopolítico a una transacción que ya sacudió al mercado.
El acuerdo se inscribe en una tendencia más amplia de concentración. En 2022, Microsoft cerró la compra de Activision Blizzard por u$s75.000, operación que tardó dos años en aprobarse por organismos de competencia. Con esta adquisición, EA pierde su estatus de último gran editor independiente de Estados Unidos y se confirma que el sector avanza hacia un escenario dominado por conglomerados financieros y tecnológicos.
Modificaciones en la industria
El negocio también refleja los cambios de la industria en los últimos años. Durante la pandemia, los videojuegos alcanzaron cifras récord de ventas y usuarios activos, pero desde 2023 la curva de crecimiento se moderó. EA, como otros gigantes del sector, afrontó críticas por modelos de negocio basados en micro transacciones y servicios online, que generaron ingresos constantes, pero también el rechazo de parte de la comunidad de jugadores.
Los analistas señalan que la adquisición podría traer nuevas sinergias financieras, aunque no está claro cómo impactará en la creatividad y en la producción de títulos futuros. El control de fondos de inversión sobre compañías que producen contenidos culturales suele generar debate sobre prioridades y enfoques. Para algunos, la inyección de capital asegura estabilidad; para otros, el riesgo es que prime la lógica financiera por encima de la innovación.
Electronic Arts iniciará ahora un proceso de transición que culminará en 2027, cuando se concrete formalmente la salida de bolsa y se ejecute la integración bajo el nuevo esquema de propiedad. Mientras tanto, sus sagas más conocidas continuarán en desarrollo y el mercado observará con atención los pasos de un jugador clave en el futuro del entretenimiento digital.
- Temas
- Videojuegos
- Donald Trump
- Inversión
Dejá tu comentario