El Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, autorizó a la empresa española World2Fly a operar vuelos regulares internacionales de pasajeros y carga entre Europa y Argentina.
- ámbito
- Negocios
- Boletín Oficial
Autorizaron a una aerolínea española a operar vuelos entre Europa y la Argentina
La resolución, publicada en el Boletín Oficial, establece que la compañía podrá cubrir rutas entre distintos puntos de Europa y el territorio argentino, en el marco de los acuerdos bilaterales vigentes.
-
Exigen que empresas de envases en contacto con alimentos designen directores técnicos
-
Para importadores: ARCA restableció el procedimiento para devolver pagos a cuenta del Impuesto PAIS

La habilitación permite a la aerolínea cubrir rutas que conecten distintos puntos de Europa, ciudades de España y escalas intermedias con destino a la Argentina.
La medida, que se oficializó mediante la Resolución 1139/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, fue firmada por el subsecretario Hernán Adrián Gómez y se enmarca en los convenios aerocomerciales vigentes entre ambos países.
La habilitación permite a la aerolínea cubrir rutas que conecten distintos puntos de Europa, ciudades de España y escalas intermedias con destino a la Argentina, de acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado en 1947 entre los gobiernos de Argentina y España, así como en los entendimientos posteriores de 1998 y 2019 que regulan las relaciones bilaterales en la materia.
La solicitud de la empresa World 2 Fly S.L.U. había sido presentada de manera formal ante las autoridades argentinas, acompañada de la documentación legal y administrativa requerida. La compañía fue designada por la autoridad aeronáutica española, cumpliendo de este modo con los requisitos previstos en los acuerdos internacionales.
El dictamen favorable estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mientras que el servicio jurídico permanente también intervino conforme a la normativa. La resolución fue dictada en el marco del Código Aeronáutico (Ley 17.285) y los decretos 50/2019 y 599/2024, que regulan la competencia de los organismos en materia de transporte aéreo.
En la misma semana, la Subsecretaría de Transporte Aéreo también autorizó a la compañía peruana LAN Perú S.A. Sucursal Argentina a operar servicios regulares internacionales en la ruta Lima–Buenos Aires–Santiago de Chile y regreso, de acuerdo con lo previsto en el Acuerdo de Servicios Aéreos suscripto entre Argentina y Perú en 2006 y el Memorándum de Entendimiento firmado en 2024.
La disposición señaló que la designación de la aerolínea peruana fue realizada por la autoridad aeronáutica de su país de origen y que la empresa cumplió con los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa argentina para prestar los servicios solicitados.
- Temas
- Boletín Oficial
- Vuelos
Dejá tu comentario