22 de mayo 2025 - 20:11

Cerámica San Lorenzo inauguró su nueva planta en Azul con una inversión de u$s50 millones

Las instalaciones de la firma del Grupo Mexicano Lamosa cuentan con tecnología de punta y emplean a 200 personas. El gobernador Axel Kicillof participó de la ceremonia de apertura.

El tradicional corte de cinta en la nueva planta de Cerámica San Lorenzo.
El tradicional corte de cinta en la nueva planta de Cerámica San Lorenzo.

Cerámica San Lorenzo inauguró este jueves su nueva planta en la localidad bonaerense de Azul, un proyecto que contó con una inversión inicial de u$s50 millones y que emplea a 200 trabajadores. En el evento participaron las principales autoridades del Grupo Mexicano Lamosa, dueño de la firma argentina desde 2016, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, además de empresarios y otros representantes de los sectores público y privado.

En su discurso de apertura, el titular del Grupo Mexicano Lamosa, Federico Touissant Elosúa, realizó un breve repaso por la historia de la compañía y recordó que adquirieron Cerámica San Lorenzo en 2016. Indicó, a la vez, que “desde entonces, hemos trabajado en reconvertir nuestra estructura industrial, concentrando nuestros esfuerzos en San Juan y Azul, y apostando por la innovación para competir en mejores segmentos de mercado".

"Enfrentar a la competencia del mundo"

Respecto a la nueva planta, el ejecutivo afirmó que “permitirá competir de una mejor manera ante el nuevo entorno económico”. “Con esta planta de última tecnología y con la experiencia de nuestra gente, que yo creo que es muy valiosa, seguramente vamos a competir y vamos a enfrentar a este nuevo mundo, a esta nueva Argentina con la que nos vamos a enfrentar”, planteó.

En ese sentido, sostuvo que “se necesita el apoyo de cada uno de los que trabajamos en San Lorenzo para desarrollar una cultura de innovación y competencia” y consideró que se trata de “aceptar la nueva realidad y enfrentar a la competencia del mundo”.

Cerámica san Lorenzo.jpg

Por último, Touissant Elosúa dijo: “Estamos poniendo la mejor tecnología del mundo a disposición del mercado argentino. Con esta tecnología y esta gente, nadie nos va a parar”.

Finalizado el discurso de bienvenida, se procedió a realizar el tradicional corte de cinta por parte de las autoridades, previa bendición por parte de un pastor evangélico y de un obispo católico. De la inversión inicial de u$s50 millones, u$s23 millones corresponden a maquinarias y repuestos, mientras que los u$s27 millones restantes se dividen en infraestructura, obra civil, equipamiento y mano de obra especializada, entre otros ítems.

Visita oficial

Posteriormente, se sumó a la jornada el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien estuvo acompañado por los ministros provinciales de Seguridad, Javier Alonso; Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, además del intendente de Azul, Nelson Sombra.

Después de recorrer la planta, Kicillof felicitó a las autoridades del Grupo Lamosa por su interés en el país, en especial en la provincia de Buenos Aires, y anunció, a la par, una inversión de u$s8 millones en obras para mejorar el camino de acceso al flamante complejo, una medida que fue celebrada por los presentes. El mandamás hizo una fuerte defensa del trabajo mancomunado entre el sector público y privado así como también del sector productivo.

Por su parte, el director de Negocios y Revestimientos de Grupo Lamosa, Rolando Lozano, comentó a Ámbito que la inauguración de la planta marca el inicio de una nueva etapa. “Estamos invirtiendo en la más alta tecnología, queriéndonos diferenciar de nuestra competencia y establecer un nuevo estándar de calidad, innovación y diseño en el producto, que satisfaga a nuestros clientes finales”, precisó.

Al respecto, Lozano aseguró que la compañía apuesta a separarse de sus competidores, tanto nacionales como extranjeros, en especial en este momento de Argentina, “que es cada vez más abierta y la competencia no solo viene de adentro sino también de afuera”.

“Tenemos una esperanza de que este país, en los próximos 15 o 20 años, si se toman las decisiones correctas, tiene el potencial para explotar. Por eso estamos convencidos en continuar con las inversiones, en continuar apostándole. Tenemos un equipo muy potente y una marca súper potente, con San Lorenzo y San Lorenzo Design”, concluyó.

Lamosa.jpg
El gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva planta de Cerámica San Lorenzo en Azul, provincia de Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva planta de Cerámica San Lorenzo en Azul, provincia de Buenos Aires.

Las instalaciones, operativas desde octubre del 2024, cuentan con tecnología de última generación importada desde Italia y España y permitirán implementar en 6 millones de metros cuadrados la producción anual de la compañía, enfocada en productos premium de gran formato. Se trata de una apuesta mayúscula, ya que permitirá sustituir importaciones de Europa y Brasil, posicionando a la planta como un futuro hub exportador para América Latina.

Uno de los principales lanzamientos asociados a esta inversión es San Lorenzo Design, la nueva línea insignia de porcelanatos de la compañía, orientada a consumidores y profesionales que buscan propuestas de diseño, innovación y alto desempeño técnico.

Grupo Lamosa cuenta con 130 años de vida y más de 20 plantas distribuidas entre Perú, Chile, Brasil, Colombia, Estados Unidos, España, México y la Argentina, donde a las instalaciones de San Juan se les sumaron las de Azul. La inauguración, además, se dio en el marco del 75 aniversario de la fundación de Cerámica San Lorenzo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar