27 de junio 2024 - 07:45

El invento millonario que usan todos en la cocina y fue creado de casualidad durante un experimento

Conocé la historia de este valioso artefacto que logró cambiar la vida de muchos en la cocina; los detalles en la nota.

Percy Spencer, el creador del horno microondas.

Percy Spencer, el creador del horno microondas.

En la historia de la tecnología y la innovación, muchos inventos tuvieron una gran preponderancia e impacto en la vida cotidiana. Uno de ellos sin lugar a dudas fue horno de microondas. Este revolucionario electrodoméstico, que transformó la manera en que cocinamos y calentamos nuestros alimentos, es obra de Percy Spencer, un ingeniero y científico estadounidense destacado en el siglo XX. Su descubrimiento no solo facilitó la preparación de alimentos, sino que también demostró cómo los accidentes y la curiosidad pueden conducir a avances científicos significativos.

A lo largo de la historia, numerosos inventos han surgido de la observación casual y la experimentación. Desde la penicilina hasta los post-it, la ciencia y la tecnología a menudo han sido impulsadas por descubrimientos inesperados. Percy Spencer, con su mente inquisitiva y su enfoque práctico, se unió a este legado con su creación del horno microondas. Su trabajo en Raytheon, una empresa pionera en la tecnología de radares, le llevó a descubrir por accidente que las ondas de microondas podían calentar los alimentos, un hallazgo que cambiaría el mundo de la cocina para siempre.

Quién fue Percy Spencer, el inventor del microondas

Spencer, nacido el 8 de julio de 1894 en Howland, Maine, tuvo una infancia marcada por la adversidad. Tras la muerte de su padre en 1897 y la partida de su madre poco después, fue criado por su tía y su tío. Como dato curioso para alguien que terminó siendo inventor, el pequeño Spencer no terminó la escuela primaria y comenzó a trabajar a los 12 años en un molino local. Su vida dio un giro importante cuando se alistó en la Marina de los EE. UU. en 1912, donde aprendió telegrafía sin hilos. Esta experiencia le abrió las puertas a una carrera en la ingeniería, y en la década de 1920, se unió a Raytheon, donde su vida profesional alcanzó nuevas alturas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Raytheon estaba produciendo magnetrones (elemento que cambia energía eléctrica por electromagnética en forma de microondas) a un ritmo de 17 por día. Spencer mejoró significativamente el proceso de fabricación de estos dispositivos, aumentando la producción a 2600 unidades diarias, lo que le valió el Premio al Servicio Público Distinguido por la Marina de los EE. UU. Su habilidad para innovar y su enfoque práctico fueron cruciales para el desarrollo de tecnologías avanzadas durante la guerra.

image.png

Cómo creó Percy Spencer el microondas, un invento millonario

En 1945, mientras experimentaba con magnetrones en el laboratorio, Percy Spencer tuvo un momento de inspiración. Observó que una barra de chocolate en su bolsillo se había derretido debido a la radiación de microondas a los que él había estado expuesto. Fascinado por este hallazgo, Spencer realizó más pruebas, incluyendo la explosión de palomitas de maíz, lo que confirmó su teoría de que las microondas podían calentar los alimentos. Estos experimentos condujeron al desarrollo del primer horno de microondas, un avance que Raytheon patentó en 1947 bajo el nombre de Radarange. Este primer modelo, con sus 180 cm de altura y 340 kg de peso, no era adecuado para uso doméstico debido a su tamaño y costo elevado.

La tecnología continuó evolucionando, y en 1955, se presentó el primer horno de microondas comercialmente viable, mucho más pequeño y accesible para las cocinas domésticas. Spencer, con su visión y perseverancia, ayudó a transformar una invención experimental en un electrodoméstico indispensable en millones de hogares y negocios alrededor del mundo.

Durante su carrera en Raytheon, Percy Spencer acumuló 300 patentes y ocupó importantes posiciones dentro de la empresa, llegando a ser vicepresidente y miembro del consejo de administración. A pesar de su éxito, mantuvo una humildad notable y una dedicación inquebrantable a la innovación. Spencer falleció el 8 de septiembre de 1970 en Newton, Massachusetts, pero su legado sigue vivo en cada hogar equipado con un horno de microondas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar