En las frutas y verduras, puede haber presencia de pesticidas o agroquímicos que son necesarios para aumentar la productividad de la cosecha, pero pueden generar repercusiones si se consumen. Por eso, este nuevo invento puede cambiar la manera en la que millones de personas consumen sus alimentos.
El pequeño invento que puede salvar millones de vidas: la revolución de la seguridad alimentaria
Este innovador elemento puede ayudar enormemente a reconocer los elementos saludables y los que no se recomienda comer.
-
De conseguir millones de seguidores en las redes a brillar en el escenario: la historia de Addison Rae
-
De cuánto es la fortuna de Adam Sandler, el reconocido actor por sus películas de comedia familiar

Se trata del PureGo PD100 de Asus, un pequeño dispositivo que tiene la capacidad de analizar los alimentos que pretendemos consumir y decirnos si están aptos completamente, si no se recomienda consumirlos, o es necesario lavarlos bien.
Reduce el riesgo de contaminación: qué es y cómo funciona la PureGo PD100 de Asus
El dispositivo funciona como un detector de manera muy simple. En primer lugar, se debe sumergir el alimento que se desea analizar en un recipiente con agua durante unos minutos. Acto seguido, se introduce el PureGo PD100 al mismo recipiente para que su filtro espiral de 28 aletas quede sumergido.
Cuando el dispositivo es salpicado un sensor óptico situado detrás de la rejilla funciona con "algoritmos dinámicos" para detectar residuos nocivos que se filtran al agua desde las verduras. Después, un anillo luminoso de estado en la parte superior indica si el producto está listo para consumir (verde) o si es necesario lavarlo y enjuagarlo más (naranja o rojo).
Sin embargo, Asus señala que el dispositivo solo puede detectar alrededor del 70 % de los pesticidas utilizados en 2020 en EE. UU., y que ciertos productos pueden interferir con la precisión de la detección.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario