La aerolínea británica British Airways anunció este martes que tiene previsto despedir a 12.000 empleados debido a las consecuencias económicas provocadas por la pandemia de coronavirus Covid-19.
British Airways tiene previsto despedir a más de 12.000 empleados
La aerolínea aseguró que la pandemia provocó efectos negativos y reduciría su personal para asegurar un futuro sólido. La expectativa de regulación de la actividad no es positiva.
-
Aerolíneas Argentinas confirmó su vuelo especial a Barcelona para traer argentinos varados
-
Decile chau a las ollas: el invento extraordinario con el que podrás cocinar más rápido y sin ensuciar tanto

Dura crisis en British Airways
El grupo IAG, propietario de la empresa, afirmó en un comunicado dirigido a los sindicatos que se encuentra en desarrollo un programa para la restructuración de la firma y que está en los planes la reducción de personal debido al impacto de la pandemia en las operaciones actuales.
A su vez, la expectativa de que la recuperación de la demanda de pasajeros hasta los niveles de 2019 podría llevar varios años, de acuerdo al análisis de IAG.
"Las medidas propuestas siguen siendo objeto de consultas pero es probable que afecten a la mayoría de los empleados de British Airways y que puedan dar lugar al despido de hasta 12.000 de ellos", adelantó.
El director ejecutivo de la aerolínea, Alex Cruz, expresó que la compañia "debe actuar con determinación para asegurar que British Airways tenga un futuro sólido" y eso significa que más de uno de cada cuatro puestos de trabajo deben ser recortados.
Según destacó, la aerolínea sólo realizó unos pocos vuelos desde el aeropuerto londinense de de Heathrow contra los 300 que hacía en un día normal, antes de la pandemia.
Por su parte, el sindicato de pilotos Balpa afirmó que estaba "devastado" por la noticia y se comprometió a luchar contra "todos y cada uno" de los recortes de puestos de trabajo.
Cruz argumentó en su comunicado que la aerolínea tomaba todas las medidas posibles para ahorrar dinero y, además, agregó que trabajaba estrechamente con socios y proveedores para discutir los términos de pago y renegociación de contratos.
"En las últimas semanas, las perspectivas para la industria de la aviación han empeorado aún más y debemos tomar medidas ahora. Somos un negocio fuerte y bien administrado que ha enfrentado y superado muchas crisis en nuestra historia de cien años", señaló.
- Temas
- Empleados
- Aerolínea
- Coronavirus
Dejá tu comentario