6 de noviembre 2025 - 09:30

Millones de criptomonedas desaparecidas: el fracaso de múltiples proyectos en pocos años

El boom de los nuevos activos financieros tuvo fuertes oscilaciones a lo largo del tiempo, con una marcada baja en los últimos años.

Millones de inversores sufren por las caidas de múltiples proyectos de criptomonedas.

Millones de inversores sufren por las caidas de múltiples proyectos de criptomonedas.

Imagen: Freepik

Las criptomonedas irrumpieron como una revolución financiera, prometiendo independencia, innovación y grandes oportunidades de inversión. Millones de personas apostaron por este nuevo sistema digital, impulsando la creación de miles de proyectos y monedas en pocos años, que llegaron a experimentar un auge de crecimiento.

Sin embargo, el entusiasmo inicial dio paso a una realidad más dura: gran parte de esas criptomonedas nunca logró consolidarse. La falta de respaldo, la especulación y la caída de la confianza provocaron que millones de dólares se esfumaran junto con miles de proyectos. Particularmente en un año donde comenzó lo que se llamó "invierno cripto".

Criptomonedas
La volatilidad de los nuevos activos que trajeron ganancias y pérdidas de millones.

La volatilidad de los nuevos activos que trajeron ganancias y pérdidas de millones.

La desaparición de millones de proyectos del mundo cripto: los motivos

Más del 50 % de los tokens digitales creados desde 2021 han dejado de operar. De casi 7 millones de criptomonedas registradas, unas 3,7 millones dejaron de cotizar, lo que representa una tasa de fracaso del 52,7 %. El crecimiento explosivo del universo cripto se alimentó de plataformas que facilitaron la creación de monedas sin prácticamente filtro alguno, lo que derivó en una avalancha de "memecoins", clones y proyectos con escaso valor fundamental.

Una de las causas principales del colapso fue justamente esa falta de sostenibilidad: cuando el único objetivo es lanzar el token y levantar capital, muchas veces no hay desarrollo real, comunidad activa o modelo de negocio robusto. A esto se sumaron la volatilidad del mercado y la pérdida de interés de los inversores, factores que precipitaron la caída de cientos de proyectos.

El peor año para las cripto

El primer trimestre de 2025 resultó especialmente crítico: en ese periodo se registraron 1,8 millones de proyectos que cesaron toda actividad (cerca del 50 % de todos los fracasos desde 2021), evidenciando la aceleración del fenómeno y dejando un panorama desolador para los pequeños inversores. La combinación de especulación, saturación del mercado y proyectos sin sustento real provocó una caída masiva.

Ya en 2024 se habían observado señales de alerta, con alrededor de 1,4 millones de iniciativas fallidas, pero fue 2025 el que marcó un punto de quiebre definitivo. Para muchos analistas, este período será recordado como la “gran purga” del mundo cripto, donde solo sobrevivieron los proyectos más sólidos y transparentes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar