La tecnología avanza a un ritmo increíble, transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos con otros. La Inteligencia Artificial (IA), las redes sociales y las finanzas digitales ya no son conceptos futuristas, sino que herramientas que redefinen industrias y mercados.
De apostar por Facebook, a invertir en Inteligencia Artificial para la salud: ¿Quién es Jim Breyer?
Visionario del éxito de Meta y Spotify, el empresario de 64 años apuesta a soluciones médicas con chatbots y proyectos que prometen transformar la industria.
-
Sobrevivió a secuestros y adicciones para mantener el legado multimillonario familiar: quién es Lynsi Snyder
-
BACX y Coralia Environmental sellaron un acuerdo para potenciar la descarbonización
Jim Breyer invierte en "OpenEvidence", una app médica que utiliza IA para analizar y resumir investigaciones científicas.
En este escenario, algunos inversionistas lograron anticiparse a las tendencias, identificando oportunidades mucho antes de que se vuelvan masivas. Y Jim Breyer es uno de esos nombres.
El empresario se hizo millonario, luego de detectar el potencial de Facebook cuando era una sitio universitario. Después, confió en la revolución de las criptomonedas y hoy apuesta por la IA generativa aplicada a la salud. Así, el magnate de 64 años construyó una fortuna a base de visión, paciencia y vínculos sólidos con los fundadores que acompañó.
Anticipa el futuro: las inversiones millonarias de Jim Breyer
La carrera de Jim Breyer está marcada por apuestas que, en su momento, parecían arriesgadas, pero terminaron revolucionando el mercado. Su primer gran acierto llegó con Facebook.
En 2005, cuando la red social era un proyecto de estudiantes, invirtió 12.8 millones de dólares a través de su firma "Accel Partners". Esa jugada lo convirtió en multimillonario, cuando la empresa de Mark Zuckerberg salió a la bolsa seis años más tarde.
Después, el empresario volvió a ganar con Circle Internet Group, una compañía pionera en el uso de criptomonedas estables (stablecoins) llamadas USDC. Apostó por ellas en 2013, cuando Bitcoin recién comenzaba a mencionarse en los medios y las divisas de este tipo ni siquiera existían como concepto financiero.
Sin embargo, su fe en Jeremy Allaire, el cofundador de la empresa, fue suficiente para entrar temprano en un negocio, que hoy vale más de 33.000 millones de dólares.
Esta inversión duplicó su patrimonio personal en 2024, ubicándolo otra vez entre los estadounidenses más ricos, según la revista Forbes, con una fortuna que superó los 5.700 millones de dólares.
"Quiero que los fundadores se comprometan. Me encanta cuando los inversores tienen una participación significativa", explicó en el medio estadounidense. De acuerdo con Breyer, otras 15 empresas le devolvieron más de 20 veces lo que puso en juego, incluyendo dividendos en efectivo.
El empresario participó en Spotify, cuando la plataforma de música por streaming era un experimento. Lo mismo ocurrió con Marvel, Etsy y Legendary Pictures, todas compañías que más tarde serían vendidas o saldrían a la bolsa con valoraciones multimillonarias.
Daniel Breyer, Morgan Cheatham y Ted Breyer, los socios de Jim en "Breyer Capital".
En los últimos años, su atención se centró en un campo que podría marcar el futuro de la humanidad: la unión entre IA y salud. A través de Breyer Capital, invirtió en OpenEvidence, una app médica que utiliza tecnología generativa para analizar y resumir investigaciones científicas.
La herramienta, comparada con un “ChatGPT de la medicina”, ya es usada por el 40% de los profesionales en Estados Unidos y procesa más de 8.5 millones de consultas mensuales. En julio, la compañía recaudó 210 millones, lo que convirtió a Daniel Nadler, el CEO, en millonario.
"Es realmente diferente a casi cualquier otro inversor con el que he tratado. Y he tratado con los mejores", afirma el fundador de la startup a Forbes. "Le interesa mucho más el fundador y por qué o qué lo convierte en alguien excepcional. La mayoría de estas personas de gran éxito son bastante peculiares, y él quiere profundizar en eso", detalló.
Patrimonio actual de Jim Breyer
Según estimaciones recientes de Forbes, el patrimonio actual de Jim Breyer es de 3.800 millones de dólares. Gran parte de su riqueza proviene de su participación en Circle, donde todavía conserva alrededor del 8% de las acciones, valuadas en más de 1.700 millones.
A eso se suman sus inversiones en compañías tecnológicas, medios de comunicación y fondos privados, así como su participación en empresas como Spotify y su paso por el directorio de compañías como Walmart, Dell y News Corp.
El empresario también fue copropietario de los Boston Celtics, la franquicia de la NBA, que vendió en 2024 luego de valuación récord de 6.100 millones de dólares. Hoy, maneja su fortuna a través de Breyer Capital, una firma familiar en la que trabajan sus hijos Daniel y Ted, junto con Morgan Cheatham.







Dejá tu comentario