30 de julio 2025 - 15:56

Palo Alto Networks adquirió CyberArk por un valor de u$s25.000 millones

La operación combinó dinero en efectivo y acciones. De esta manera, la empresa californiana expande su territorio.

Palo Alto Networks compró a CyberArk por u$s25.000 millones.

Palo Alto Networks compró a CyberArk por u$s25.000 millones.

MarketWatch

El anuncio se realizó este miércoles y contempla que los accionistas de CyberArk, con base en Petach-Tikva, Israel, recibirán u$s45 en efectivo y 2,2005 acciones ordinarias de Palo Alto Networks por cada papel que posean.

La estrategia de la empresa de ciberseguridad

El CEO y presidente de Palo Alto Networks, Nikesh Arora, señaló en un comunicado que “nuestra estrategia de entrada al mercado siempre ha sido ingresar a categorías en su punto de inflexión, y creemos que ese momento para la seguridad de identidad es ahora”.

Además, destacó que esta visión estratégica permitió a la empresa evolucionar “de ser una compañía de firewall de próxima generación a un líder en ciberseguridad multiplataforma”.

CyberArk 2
CyberArk es especialista en desarrollo de software.

CyberArk es especialista en desarrollo de software.

CyberArk se especializa en el desarrollo de software que identifica amenazas dirigidas a cuentas privilegiadas, una de las áreas más sensibles en el entorno digital corporativo.

La reacción del mercado

Las acciones de Palo Alto Networks cayeron casi un 8% durante las operaciones matutinas, mientras que los títulos de CyberArk retrocedieron un 1,8%.

Pese a la baja inicial, el analista de Wedbush, Dan Ives, calificó la operación como “un éxito estratégico”, y señaló que la compañía estadounidense apunta a “construir una tienda integral para todas las soluciones cibernéticas para combatir las crecientes amenazas de la IA mientras inyecta esta tecnología en su cartera más amplia”.

De forma paralela al anuncio, CyberArk presentó sus últimos resultados financieros, destacando un incremento del 46% en los ingresos durante el segundo trimestre. Además, obtuvo una ganancia ajustada de 88 centavos por acción, superando las estimaciones promedio de los analistas del sector.

Otros negocios destacados en el rubro

Esta operación se suma a otros movimientos importantes en la industria de la ciberseguridad durante 2025. En marzo, Google informó que había alcanzado un acuerdo para adquirir Wiz, otra firma especializada en seguridad informática, por u$s32.000 millones, lo que marcó la mayor compra en la historia del gigante tecnológico.

Las juntas directivas de Palo Alto Networks y CyberArk aprobaron por unanimidad el acuerdo, que prevé completarse durante la segunda mitad del año fiscal 2026 de Palo Alto Networks. La concreción definitiva aún depende del visto bueno de los accionistas de CyberArk.

Dejá tu comentario

Te puede interesar