30 de octubre 2025 - 13:00

Recorre el mundo con una tetera en la mano: quién es Sarah Scarborough y cómo logró el éxito con su emprendimiento

La emprendedora comprendió que el té no era solo una infusión, sino también una práctica, una puerta y una guía.

Quién es la cazadora de té y cuál es su propuesta innovadora. 

Quién es "la cazadora de té" y cuál es su propuesta innovadora. 

Sarah Scarborough es una emprendedora estadounidense que encontró en el té un estilo de vida. Con una trayectoria que combina agricultura orgánica, viajes y bienestar, transformó su experiencia en un proyecto global: Tea Huntress, una marca que promueve el consumo consciente y la conexión con la naturaleza.

Su recorrido comenzó en pequeñas granjas y terminó en aldeas productoras de Asia, África y América Latina, donde descubrió el valor cultural y espiritual del té. Desde entonces, Scarborough impulsa una filosofía que va más allá de la bebida: propone una pausa en la rutina y un regreso a lo esencial a través de cada taza.

Sarah Scarborough

Quién es Sarah Scarborough

Sarah Scarborough es una emprendedora, agricultora y maestra del té de Estados Unidos, que encontró en las hojas de té y en los rituales, una forma de reconectar con el cuerpo y la naturaleza. Su historia inicia entre montañas, huertas y las plantas que recolectaba en su infancia junto a su abuela finlandesa.

Antes de convertirse en fundadora de Tea Huntress, Scarborough trabajó durante años en agricultura orgánica en distintos estados de EE.UU., desde California hasta Tennessee. Esa experiencia le enseñó el valor de los procesos lentos y conscientes, una lección que más tarde trasladó al mundo del té. Además, se formó como profesora de yoga y ceremonista, combinando sus conocimientos sobre bienestar, meditación y energía natural.

Su vida es una búsqueda de presencia, intenta transformar lo cotidiano en ritual y transmitir el mensaje de que en una taza caliente está el recordatorio de que absolutamente todo, puede hacerse con intención y conciencia.

tetera

Tea Huntress, el proyecto que le hizo recorrer el mundo

Tea Huntress nació del amor por los rituales y de años de viajes dedicados a estudiar el té como planta, cultura y medicina. El nombre “la cazadora de té” apareció en medio de una ceremonia y se convirtió en el emblema de un camino que une bienestar, espiritualidad y sustentabilidad.

Con su proyecto, Sarah Scarborough recorrió aldeas remotas y jardines centenarios de Asia, África y América Latina, en busca de hojas puras y comunidades productoras comprometidas con prácticas éticas. En cada lugar aprendió que el té es mucho más que una infusión: es un lenguaje universal de pausa, conexión y respeto por la tierra.

Tea Huntress se convirtió en mucho más que una marca. Es una comunidad que ofrece blends artesanales, talleres, retiros, ceremonias y una escuela online dedicada al arte del té. Desde su estudio en Nashville, Scarborough invita a transformar el acto cotidiano de beber té en un ritual de introspección y equilibrio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar