- ámbito
- Negocios
- sostenibilidad
Sostenibilidad: McDonald´s logró que el 50% de su consumo eléctrico en Argentina provenga de energías renovables
Firmó un convenio con Capex para la provisión de energía solar durante siete años. Esto se suma a convenios eólicos ya firmados con Pampa Energía y PCR.
-
Energías renovables: el sorprendente invento que convierte las lluvias en una fuente inagotable de energía
-
Argentina marcó otro récord en energías renovables: guía para inversores

El parque solar "La Salvación", en San Luis, proveerá de energía renovable a los locales de McDonald´s en Argentina.
El parque solar "La Salvación" está ubicado en la localidad de Talita, San Luis, a poco más de dos horas en auto desde la ciudad capital. Está en medio de una zona semi desértica, con vegetación rala y reseca. Y por detrás de la ruta se recorta en el horizonte la silueta de los cerros puntanos que se mezclan con las nubes.
En ese escenario se despliega un rombo gigante conformado por hileras de paneles solares que cubren un área de 60 hectáreas, y producen actualmente más de 50.000 mega watts-hora (MWh) anuales, que aportan energía renovable al sistema interconectado nacional.
Este parque es operado por la empresa energética Capex, con la cual McDonald’s firmó un acuerdo que contempla el suministro de 20.000 mega watts-hora (MWh) anuales durante los próximos siete años.
De esta forma, la cadena de fast food -que en Argentina es propiedad de Arcos Dorados- podrá cumplir su objetivo de lograr que el 50% de su matriz energética en el país provenga de fuentes renovables, en línea con los resultados alcanzados a nivel regional durante 2024.
Arcos Dorados detalló las bases del acuerdo con Capex durante una presentación que sus directivos de las áreas de ESG y Desarrollo Sustentable realizaron ante un grupo de periodistas -entre los que estuvo Ámbito- que visitaron el parque solar en San Luis.
El convenio con Capex es parte de una serie de acciones que viene realizando la empresa en su transición hacia un modelo de operación más sustentable y diversificado. Esto se suma a los acuerdos de energía eólica firmados anteriormente con Pampa Energía y PCR (Petroquímica Comodoro Rivadavia).
El camino de Arcos Dorados hacia una matriz energética 100% renovable
El costarricense Hernán Villalobos, Gerente Corporativo de Cambio Climático y Energías Renovables de Arcos Dorados, explicó ante una consulta de Ámbito que “en 2019 teníamos sólo 4% de energía renovable y hemos venido acelerando este objetivo con diferentes acuerdos en la región. Ahora podemos confirmar que en Argentina tenemos 78 restaurantes cuyo consumo eléctrico se cubre 100% con energía renovable. Este acuerdo solar con Capex es el más grande que hemos hecho hasta el momento”.
Y hacia el futuro, comentó: “Tenemos una política de que todos nuestros restaurantes nuevos y remodelaciones incluyan acciones de sustentabilidad que disminuyan el consumo de recursos, electricidad, agua y demás. Ser sustentable no es sólo generar o consumir energía renovable, también es tratar de consumir cada vez menos recursos”.
Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald's en el mundo. Y en la ocasión presentó además su 11º Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible, como parte de su compromiso con la sostenibilidad en América Latina y el Caribe, donde está presente en más de 20 países.
El reporte, que hace foco en la transición energética, también menciona la reducción de emisiones asociadas a su bono sostenible, el reciclaje de más de 4,3 millones de litros de aceite usado y la recuperación de más de 940 toneladas de cartón.
Estrategias de abastecimiento y economía circular en las operaciones locales de McDonald's
En ese sentido, Carola Baglietto, Gerente Senior de Desarrollo Sustentable y Compromiso Social, explicó la estrategia de abastecimiento sustentable y economía circular que viene desarrollando la cadena de restaurantes en Argentina. Destacó que el 95% de los ingredientes que utiliza provienen de proveedores locales. Y también remarcó que el 100% de la carne abastecida cumple con la política de Carne Libre de Deforestación.
En materia de economía circular dijo que se implementaron mejoras en eficiencia térmica, y se reforzó el compromiso ambiental con campañas de reciclaje de cartón, papel, empaques y uniformes.
"En la Argentina ya tenemos casi un 89% de la base de empaques libres de plástico, y como habrán visto, estamos migrando y siempre trabajando muy fuerte con nuestros proveedores de empaques en innovación para lograr que la experiencia no se vea alterada y que los productos alternativos a base de fibra sean adecuados para contener y para generar la experiencia. Y también, en toda una agenda que hay de delivery, para que sean apropiados para el transporte. Hay que pensar que nosotros antes teníamos un consumo mucho más vinculado a la experiencia en los locales, y hoy el delivery se lleva gran parte del consumo, y necesitamos que el packaging se adapte a esa necesidad también", detalló Baglietto.
Las principales políticas de diversidad e inclusión laboral
Por su parte, Mariana Socolinsky, Gerente de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable a nivel regional, explicó: “Nuestra principal estrategia tiene que ver con acompañar a jóvenes de entornos vulnerables a poder avanzar en su formación e inserción laboral y también trabajamos hacia dentro de la compañía con un montón de programas de capacitación. En la región tenemos más de 98.000 empleados a fin de 2024 y más de 3.300 son argentinas y más del 60% son jóvenes menores de 24 años”.
Agregó además que “a nivel de la región logramos más de 480.000 oportunidades para jóvenes, esto habla de oportunidades de formación y de un primer empleo formal y en Argentina generamos más de 7.700 oportunidades”.
“Otro eje súper importante de nuestro día a día tiene que ver con la diversidad e inclusión. Somos una empresa que aboga por esto, somos sumamente inclusivos y tenemos un programa muy fuerte en toda la región de empleo con apoyo que tiene que ver con contratar a personas con discapacidad. Tenemos más de 2.400 personas en la región y más de 120 en Argentina”, añadió Socolinsky.
"Le damos mucha importancia también a lograr una equidad de género. Tenemos más del 60% de nuestra fuerza laboral siendo mujeres y hay un comité súper establecido que trabaja en todo lo que tiene que ver con que nuestra empresa, nuestros locales y todos nuestros espacios sean lugares seguros para trabajar para distintas comunidades LGBT, mujeres, discapacidad, para que todo el mundo pueda ser quien es en su lugar de trabajo y que se sienta en un lugar seguro y respetado y donde puedan vivir quienes son con libertad", completó.
Arcos Dorados tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald 's en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2.400 restaurantes, entre unidades propias y de sus franquiciados, que juntas emplean más de 100.000 personas. En Argentina cuenta con 227 locales.
Dejá tu comentario