21 de septiembre 2025 - 09:30

Tuvo una de las caídas económicas más grandes de la historia pero sigue siendo multimillonario: quién es Masayoshi Son

Logró convertirse en uno de los empresarios con más patrimonio del mundo, pero una mala jugada le hizo perder miles de millones de dólares.

Fue uno de los líderes tecnologícos más grandes, pero sufrió perdidas de miles de millones de dólares.

Fue uno de los líderes tecnologícos más grandes, pero sufrió perdidas de miles de millones de dólares.

Conseguir una fortuna de millones no suele ser la parte más difícil del proceso de los multimillonarios. Muchas veces, multiplicar el capital o mantenerse en la cima suelen ser los desafíos más grandes que atraviesan los empresarios de distintos sectores.

Masayoshi Son rompe con lo habitual, ya que si bien logró tener un negocio que le generaba mucho dinero, entre su historia lo más destacado es como se mantuvo entre los más ricos pese a un gran revés. La base sólida formada previamente lo ayudó a evitar un golpe que no muchos soportan.

Masayoshi
complicado. Masayoshi Son es el presidente de Softbank. A las pérdidas del grupo se suma el embate de su nuevo socio Elliott Management.

complicado. Masayoshi Son es el presidente de Softbank. A las pérdidas del grupo se suma el embate de su nuevo socio Elliott Management.

Perdió una fortuna que no afectó a su patrimonio: la historia de Masayoshi Son

Masayoshi Son se hizo conocido en los años noventa por su apuesta por las telecomunicaciones y la tecnología. Fundó SoftBank en 1981, inicialmente como una distribuidora de software, y en pocos años la transformó en un conglomerado que invirtió en internet, telefonía móvil y medios. Su gran salto se produjo cuando invirtió 20 millones de dólares en la entonces desconocida Alibaba, participación que décadas después valdría decenas de miles de millones.

Durante el auge de la burbuja puntocom, su fortuna personal trepó a unos 78 mil millones de dólares. Cuando el mercado tecnológico se desplomó en 2000, esa cifra cayó a cerca de 1.1 mil millones, una pérdida de más de 76 mil millones de dólares, considerada la mayor registrada en la historia para una sola persona. A pesar de este golpe, Son mantuvo el control de SoftBank y no abandonó su estrategia de apostar fuerte por compañías emergentes.

Su recuperación comenzó con el éxito de Alibaba, pero continuó con adquisiciones estratégicas como la de la británica ARM Holdings, líder en el diseño de microprocesadores, y la creación del Vision Fund, un fondo de inversión de 100 mil millones de dólares que respaldó a empresas de alto crecimiento como Uber, WeWork y DoorDash. Estas operaciones le devolvieron relevancia global y le permitieron volver a figurar entre los grandes multimillonarios del mundo, incluso después de aquella caída histórica.

Miles de millones: el patrimonio de Masayoshi Son

Actualmente, Masayoshi Son posee un patrimonio neto estimado en 13 mil millones de dólares. A pesar de las turbulencias financieras que ha enfrentado, su posición como líder en el sector tecnológico japonés y su influencia en empresas globales han sido fundamentales para mantener su estatus como multimillonario.

Además de su éxito empresarial, Son ha sido reconocido por su filantropía, incluyendo donaciones significativas a causas sociales y educativas en Japón. Su legado no solo se mide por su fortuna, sino también por su impacto en la industria tecnológica y su contribución al desarrollo de nuevas tecnologías.

Dejá tu comentario

Te puede interesar