Durante los últimos años, fueron varias las marcas de comida casual que tuvieron que reacomodarse frente a un escenario bastante complicado, con menos público en los locales, mayores costos en los insumos y alquileres poco sostenibles.
Una famosa cadena de restaurantes no superó la crisis financiera y declaró la quiebra por segunda vez
La firma italoamericana encara otra reestructuración tras la caída de sus ingresos y las deudas que complican su continuidad.
-
Vicentin: valuación oficial confirma patrimonio neto negativo de u$s1.000 millones y se define salvataje o quiebra
-
Celulosa Argentina enfrenta su mayor crisis: quiebra técnica, default y plantas paralizadas
El restaurante de comida italiana enfrenta grandes problemas.
Fue en este contexto que una de las cadenas de origen italiano más reconocidas en Estados Unidos volvió a estar en problemas. Como la compañía intenta resistir a un panorama adverso, tuvo que recurrir nuevamente a la justicia con el fin de mantener en pie su negocio.
La cadena Bravo Brio Restaurants declaró la quiebra
Bravo Brio Restaurants, dueña de Bravo Italian Kitchen y Brio Italian Grille, presentó el pasado 18 de agosto un pedido de amparo bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en un tribunal federal de Florida. Pero esta no fue la primera vez, ya que había atravesado un proceso similar en el 2020. En aquel entonces, la operación concluyó con la adquisición por parte de Earl Enterprises, grupo que controla también Planet Hollywood y Buca di Beppo.
Según la presentación judicial, la compañía acumula deudas de entre 50 y 100 millones de dólares, una cifra cercana al valor de sus propios activos. Entre los principales acreedores aparece Sysco Corporation, distribuidora de alimentos a la que debe más de 1,9 millones de dólares. La estrategia anunciada consiste en cerrar locales con bajo rendimiento, renegociar obligaciones y achicar costos operativos, lo que podría derivar en nuevas clausuras.
El grupo ya bajó la persiana de restaurantes en Virginia, Ohio y Missouri. Actualmente, el futuro de alrededor de 50 locales permanece incierto. Mientras tanto, los directivos admitieron que la inflación en los precios de alimentos y salarios, sumada a la retracción del consumo, golpeó al negocio. A esto se le agrega la creciente competencia de cadenas de comida rápida premium.
Según los ingresos de la división Bravo Brio Italiana, estos retrocedieron un 7% en 2024 y muestran una caída acumulada del 47% desde 2019. Brio Italian Grille, la marca de mayor peso, reportó una baja del 5,5% en el último año.
De todas formas este no es el único caso, ya que el segmento de restaurantes italianos atraviesa un ciclo de cierres y aperturas en todo Estados Unidos. Mientras Olive Garden mantuvo durante años el liderazgo con ventas superiores a los 5.000 millones de dólares, en 2024 fue superada por Texas Roadhouse. Al mismo tiempo, otras cadenas como Bertucci’s, People First Pizza o Red Door Pizza también tuvieron que presentarse en quiebra en los últimos tiempos.
En su mensaje institucional, Bravo Brio reconoció que el gasto de los consumidores se redujo de manera drástica y que los contratos de alquiler elevados se le volvieron insostenibles para muchos locales. El plan actual busca generar confianza en potenciales inversores y proteger la operación de los restaurantes que sigan abiertos.
- Temas
- Quiebra
Dejá tu comentario