17 de noviembre 2025 - 12:44

Una oficina comercial en China que proyecta al partido de Merlo al mercado global y fabril

La apertura en Fuzhou impulsa la salida al mundo de la producción local y se suma al dinamismo industrial actual de Merlo, con naves competitivas y nueva demanda.

Walter Nupieri, de la Unión Industrial de Merlo; la diputada Roxana Monzón; representantes de China y el intendente Gustavo Menéndez, durante la inauguración de la nueva oficina que impulsará acuerdos bilaterales

Walter Nupieri, de la Unión Industrial de Merlo; la diputada Roxana Monzón; representantes de China y el intendente Gustavo Menéndez, durante la inauguración de la nueva oficina que impulsará acuerdos bilaterales

En un hecho sin precedentes para el distrito de Merlo, quedó inaugurada en Fuzhou, provincia de Fujian en China, la oficina comercial de la Unión Industrial de Merlo, un paso decisivo para que las empresas locales den el salto hacia la internacionalización.

El intendente del partido ubicado en el oeste del Gran Buenos Aires (GBA), Gustavo Menéndez destacó que esta apertura “representa el paso a la acción del Acuerdo de Hermanamiento firmado en abril”, y remarcó que permitirá que más bienes y servicios producidos en Merlo encuentren nuevos destinos. “Es una herramienta valiosa para que el trabajo merlense llegue al mundo”, sostuvo.

La oficina en China tendrá un rol activo en la detección de oportunidades, atracción de inversiones, estudios de mercado y generación de nuevos proveedores, además de promover la producción conjunta orientada al abastecimiento del mercado chino.

La diputada nacional Roxana Monzón subrayó que consolidar lazos con Fuzhou significa “abrir una puerta estratégica para el desarrollo productivo argentino” y amplificar la competitividad de la industria local en un mercado global exigente.

También participaron de la ceremonia Walter Nupieri, presidente de la Unión Industrial de Merlo, autoridades de Fuzhou, representantes empresariales de Xiamen y un grupo de compañías merlenses interesadas en expandir su presencia internacional. El movimiento marca un punto de inflexión: por primera vez, el entramado industrial de Merlo contará con una representación permanente en uno de los polos comerciales más dinámicos del este asiático.

Un distrito que gana atractivo industrial y abre oportunidades

La iniciativa llega en un momento clave para Merlo, cuyo escenario industrial muestra uno de los niveles de actividad y demanda más firmes del GBA Oeste. Con una oferta variada de naves y galpones, los valores de alquiler —que aún se mantienen por debajo de los de corredores vecinos— permiten a empresas de logística, manufactura y servicios productivos instalarse con costos más competitivos.

En el distrito todavía pueden encontrarse superficies desde rangos de alquiler atractivos, especialmente en naves medianas y grandes, mientras que las más equipadas o nuevas muestran valores superiores pero con buena relación entre precio y prestaciones.

Gustavo Menéndez, intendente de Merlo
Gustavo Menéndez, intendente del partido de Merlo

Gustavo Menéndez, intendente del partido de Merlo

Del lado de la tierra, Merlo también se posiciona como un punto de interés para inversores y desarrolladores. La disponibilidad de lotes industriales y comerciales a valores accesibles, sumada a la cercanía con ejes estratégicos como Acceso Oeste, Ruta 7 y Ruta 40, impulsa la radicación de pymes que buscan expandirse y anticiparse a futuros procesos de valorización territorial.

Costos

En cuanto a la compra de tierra, Merlo mantiene valores de entre u$s50 y u$s120 por m2, según ubicación, servicios, accesos y pertenencia —o no— a zonas de uso industrial. Este abanico todavía habilita oportunidades para desarrolladores y Pymes que buscan instalar plantas propias, ampliar operaciones o proyectar construcciones de naves a medida. En varios sectores del distrito los precios resultan sensiblemente inferiores al promedio del GBA Oeste, lo que está genera un interés creciente de inversores que buscan adelantarse a la revalorización derivada de nuevos emprendimientos, mayor conectividad y el impulso internacional que aporta la reciente apertura de la oficina comercial en China.

En la zona industrial, en la ruta 200, los valores oscilan en u$s100, según datos brindados por el mercado industrial de este distrito. El mercado industrial de Merlo ofrece hoy una ventana particularmente atractiva en materia de costos. Los alquileres de naves y galpones muestran una dispersión que va aproximadamente de u$s3 a u$s5 por m2 en superficies medianas y grandes, mientras que las naves más nuevas o premium pueden escalar a u$s6 por m2, con mayor altura libre o servicios adicionales, se ubican en rangos superiores pero aún competitivos frente a partidos vecinos del corredor Oeste.

Esta brecha permite que empresas logísticas, productivas y de almacenaje consigan metros operativos a valores que no tensionan su estructura de costos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar