Al finalizar el año, observamos que el 2021 indiscutiblemente fue un año de crecimiento exponencial para la criptominería y para todos aquellos que decidieron aprovechar el auge de las criptomonedas, así como de esta innovadora y rentable manera de invertir.
- Inicio
- Opiniones
- Criptomonedas
Criptomonedas: los 9 consejos para evitar estafas en el negocio de la criptominería
El 2021 fue un año de crecimiento exponencial para la criptominería y para los que aprovecharon el mercado de criptomonedas para invertir. Para los que no empezaron, hay consejos a tener en cuenta antes de iniciarte en este negocio.
-
Desarrolladores de criptoactivos huyen de EEUU y Argentina es uno de sus refugios
-
Cripto y la crisis de los opioides: las transacciones por venta de fentanilo superaron los u$s37,8 millones
La minería de criptomonedas es absolutamente fascinante, además de beneficiosa económicamente, y estos tips tienen como objetivo orientar a los consumidores al momento de decidir donde comprar.
Aunque es una inversión muy conveniente por el contexto que nos brinda Argentina -peso devaluado, luz eléctrica subsidiada, inflación del 50% anual y dólar blue rondando los $200- hay varios consejos o tips a tener en cuenta antes de iniciarte en el negocio de las criptominería:
- Elegir cuidadosamente a quien comprarle el rig, prestar atención a la empresa u emprendedor que se dedica a esta actividad, buscar referencias y definitivamente contratar a quien inspire confianza.
- Asegurarse de que el vendedor (en quien estamos poniendo en manos nuestra inversión) tenga dirección física real, teléfono de contacto, email, red social con contenido.
- Al momento de comprar, exigir las cajas con número de serie de los insumos componentes del equipo. Esto permite hacer uso de la garantía que brindan las fabricas de las placas de video y además (en el caso de querer vender posteriormente el rig) comprobar fácilmente que la mercadería es original, que no pertenece al mercado negro de compra/venta, así como saber que no han sido robadas.
- Optar preferentemente por modelos nuevos de placas de video, que tengan de 8 GB en adelante (específicamente en el caso de Ethereum) para no correr el riesgo de quedar fuera, en el caso de que la red suba la dificultad de minado.
- Chequear los costos de las placas de video y/o rig mineros, así como un standar de precios en referencia al valor de mercado, ya que suelen aparecer falsas publicaciones con valores muy económicos o irrisorios.
- Al momento de retirar el equipo, asegurarse que el mismo funciona correctamente, chequear la vinculación en conjunto de las app de monitoreo con la billetera digital y el rig,
- Asegurarse que el vendedor brinde asistencia técnica posterior a la compra, ya sean bonificados o pagos bajo suscripción.
- Definitivamente evitar intermediarios en el retiro del equipo, previniendo la mala manipulación y sustracción de componentes.
- Preferentemente que el vendedor entregue contrato de compra/venta, en donde conste los datos del equipo.
La minería de criptomonedas es absolutamente fascinante, además de beneficiosa económicamente, y estos tips tienen como objetivo orientar a los consumidores al momento de decidir donde comprar, así como también sumar a una información mas clara, practica y real.
Emprendedora Apasionada. Criptominera. IG: @valefrias__
- Temas
- Criptomonedas
Dejá tu comentario