8 de agosto 2022 - 12:35

Criptomonedas: ¿se terminó el mercado bajista?

Era de esperarse que posterior a esta caída haya una suba. ¿Cómo terminar el 2022 las criptomonedas como el Bitcoin o Ethereum?

Bitcoin. Hoy encontramos una estabilidad momentánea entre los $20.000 y $23.000.

Bitcoin. Hoy encontramos una estabilidad momentánea entre los $20.000 y $23.000.

Shutterstock

El 2022 para las criptomonedas y el Bitcoin nos tiene acostumbrado a un mercado bajista. El sentimiento general del consumidor es uno donde el miedo predomina y por ende lo usuarios tienden a liquidar sus posiciones y mantener liquida su cartera para poder reducir el riesgo de la misma.

Sin embargo, el mes de Julio puede ser catalogado como uno de recuperación necesaria para el Bitcoin, ya que su cotización cerró con una suba del 17%. El segundo trimestre del año ha sido uno de los peores que Bitcoin tuvo en su historia con tres meses a la baja y con una disminución del 55% en su cotización. Era de esperarse que posterior a esta caída haya una suba, y la misma no ha sido exorbitante, sino que la misma se puede decir que ha sido "sana", ya que ha técnicamente hablando encontramos una estabilidad momentánea entre los valores de $20.000 y $23.000.

image.png

En contrapartida tenemos la moneda numero 2 del ecosistema, Ethereum, la cual registró una suba extraordinaria del 56%. En muchos momentos las dos criptomonedas mas importantes del mundo se mueven a la par, pero este no fue el caso, aquí la razón de ello.

image.png

Desde 2021 en el proyecto Ethereum comenzó un proceso llamado ETH 2.0, el cual tendrá como fecha tentativa importante en septiembre de este año, donde se llevará a cabo el cambio de mecanismo de Proof-of-Stake en lugar de Proof-of-Work. Estimulando así la eficiencia de la red. Este es un cambio que los representativos de Ethereum vienen prometiendo hace tiempo, y si cumplen con lo establecido en poco mas de un mes será una realidad. La comunidad esta muy expectante de este momento y ha sido la razón principal por la suba que hemos experimentado.

La semana pasada tuvimos un hito que fue noticia, donde la corporación BlackRock se ha asociado con Coinbase para impulsar al Exchange en la industria y crear nuevos puntos de acceso para la adopción de activos digitales. Es importante destacar esto ya que indica que corporaciones de alto calibre no quieren perder la oportunidad de participar dentro del mercado de las criptomonedas. Fomentando también la credibilidad para usuarios que años atrás hubiesen visto esto como algo impensado.

Teniendo en cuenta todo lo mencionado, es importante destacar que con el paso del tiempo y con más y más usuarios incluyendo criptoactivos en sus carteras de inversión, los factores que generalmente afectan a activos de riesgo tradicionales. Empiezan a afectar de la misma manera al mercado cripto, estas siendo el contexto macroeconómico mundial, tasas de inflación e interés. En años anteriores estos factores no tenían tanta implicancia ya que el mercado cripto era utilizado por pocos usuarios. Pero el panorama ha cambiado y esta tecnología blockchain ha demostrado que está para quedarse.

Analista Cripto & Financiero en N&W Professional Traders.

Dejá tu comentario

Te puede interesar