21 de octubre 2022 - 20:20

Misiones logró la incorporación de la zona aduanera especial en el proyecto de Presupuesto 2023

Así lo confirmó el diputado nacional Diego Sartori del Frente Renovador Misionero. "La incorporación se realizó antes de que se consiguiera emitir el dictamen de mayoría de la ley de leyes que tratará el próximo martes".

Impulso del Gobierno de Misiones 

Impulso del Gobierno de Misiones 

Mariano Fuchila

El Gobierno de Misiones consiguió que se vuelva a incorporar el debate de las áreas aduaneras especiales en el proyecto del Presupuesto Nacional 2023. El primero en hacer el reclamo fue el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira.

“Fue una ardua discusión que tardó mucho tiempo y finalmente conseguimos que se incluyera durante la reunión de comisión y fue aprobado el dictamen de mayoría para que se discuta en el recinto”, explicó el diputado Nacional Diego Sartori en una entrevista con Canal 6 de Posadas.

La incorporación en el proyecto de ley dice textualmente: “Facúltese al Poder Ejecutivo Nacional para que a través del Ministerio de Economía pueda construir áreas aduaneras especiales en términos del Código Aduanero Ley 22.415”.

El Gobierno provincial ya había logrado que sea incorporado en el Presupuesto general de gastos del Estado Nacional la instalación de una zona aduanera especial para Misiones en el proyecto de presupuesto 2021, pero el presidente Alberto Fernández lo vetó por pedido del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán. En aquella oportunidad, la incorporación también había generado una ola de pedido de áreas con las mismas características por parte de otras provincias.

“Ahora las cosas pueden ser diferentes”, adelantó Sartori. Sucede que en aquel momento la incorporación del reclamo de Misiones había sido apoyado por el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. “Ahora Massa es el ministro de Economía y tenemos su compromiso”, agregó el legislador misionero.

Sartori destacó que, con el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, “venimos trabajando e insistiendo sobre el tema. En tanto que el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia y conductor del Frente Renovador Misionero Carlos Rovira nos encomendó esa misión y pudimos conseguir que sea incluido el tema en el Presupuesto 2023. Ahora vamos por su aprobación”.

La pelea por una zona aduanera especial para la provincia es una pelea que ya lleva tiempo. “Los misioneros somos insistentes y trabajadores. Llegamos hasta acá con el tema y ahora vamos a seguir insistiendo hasta que se haga efectivo, estamos hablando de un acto de estricta justicia para los misioneros”.

El proyecto de zona especial aduanera ya había contado en su momento con el apoyo del entonces presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa cuando se incorporó en el proyecto de presupuesto 2021.

Ni bien asumió el ex intendente de Tigre como Ministro de Economía el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad puso como prioridad de agenda a tratar en reuniones sucesivas con el funcionario nacional este tema.

Inclusive fue el eje central de la reunión de gobernadores del Nea y Noa en Santiago del Estero celebrada esta semana.

Su aprobación depende de los legisladores y su puesta en vigencia del presidente de la Nación Alberto Fernández que de aprobarse tendrá la facultad de decidir en qué lugares del país deben instalarse zonas aduaneras especiales. “Misiones tiene una situación muy particular porque el 90 % de su frontera es con países limítrofes, por eso debe ser considerada en particular; dijo el legislador nacional misionero por el FR Diego Sartori.

Dejá tu comentario

Te puede interesar