11 de mayo 2025 - 00:00

Principales patologías que deterioran la estética dental

Las tres causas fundamentales del deterioro de la dentadura son el bruxismo, las caries y la erosión dental.

Mantener una buena higiene dental y visitar regularmente al odontólogo son acciones esenciales para resguardar la salud y la belleza dental.

Mantener una buena higiene dental y visitar regularmente al odontólogo son acciones esenciales para resguardar la salud y la belleza dental.

Freepik

Si bien la belleza de los dientes es importante para la confianza y la salud en general, hay condiciones que suelen comprometerla e impactan de manera negativa.

El bruxismo, las caries y la erosión dental son las tres causas fundamentales.

Cómo reconocerlas:

1. Bruxismo

Se manifiesta como el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, con frecuencia, durante las horas de sueño. Puede causar un desgaste en la superficie dental y promover la pérdida de forma y brillo natural.

Además de los efectos estéticos, puede provocar dolor mandibular, sensibilidad dental y otros problemas orales. Los pacientes suelen observar que sus dientes lucen más cortos o desgastados, lo cual impacta directamente en la sonrisa. Una intervención temprana puede prevenir daños irreparables.

En casos avanzados, el desgaste puede exponer la dentina y hacer que las piezas luzcan más amarillos, un signo frecuente de envejecimiento dental.

2. Erosión dental

Sucede cuando el esmalte dental se desgasta por ingesta excesiva de alimentos y bebidas ácidas, el reflujo gastroesofágico y malos hábitos de higiene bucal.

Provoca dolor, sensibilidad, dolor, cambio de color en la dentadura, haciéndola lucir amarillenta o manchada. Es una condición creciente debido a los hábitos dietéticos. La prevención es clave y hay que limitar la ingesta de alimentos y bebidas ácidas, y mantener una rutina de cuidado dental adecuada.

Por otra parte, tiene un papel fundamental en el envejecimiento bucodental, tanto en términos estéticos como funcionales. Su impacto va más allá de la salud oral, ya que está directamente relacionada con el aspecto juvenil y la funcionalidad de los dientes y la estructura facial. Dientes más desgastados son más susceptibles a fracturas y sensibilidad dental, lo que reduce la calidad de vida a medida que la persona envejece.

En conjunto con el bruxismo, el deterioro dental se acelera exponencialmente.

niño en dentista_1000.jpg

3. Caries

Es una de las más comunes, la padece el 80% de la población mundial. Es un proceso destructivo que puede ser indetectable en sus primeras etapas porque muchas personas se cepillan adecuadamente, pero no emplean hilo dental. La acumulación de placa bacteriana en espacios interdentales promueve su desarrollo y puede provocar oscurecimiento gradual de las piezas dentarias.

Si las caries no se atienden a tiempo, los pacientes pueden encontrarse en una situación desesperada que requiera un tratamiento de conducto y el diente afectado correrá el riesgo de perder su funcionalidad y aspecto original.

La caries no sólo altera la salud bucal, sino también deteriora la estética de la sonrisa y conduce a la necesidad de tratamientos costosos y complejos.

Mantener una buena higiene dental y visitar regularmente al odontólogo son acciones esenciales para resguardar la salud y la belleza dental. Y para los que no pudieron prevenir a tiempo, existen tratamientos mínimamente invasivos como las carillas tipo lente de contacto, que recobran la estructura dentaria y el color.

(*) Odontólogo, experto en estética dental, MN. 34.869.

Dejá tu comentario

Te puede interesar