En Vivo
12 de noviembre 2023 - 22:48

Sergio Massa expuso las contradicciones de Javier Milei en un debate a todo o nada de cara al balotaje

Sergio Massa y Javier Milei, frente a frente en el último debate.

Sergio Massa y Javier Milei, frente a frente en el último debate.

Por

Los candidatos a la presidencia de la Nación, Sergio Massa y Javier Milei, debatieron en el último debate presidencial, a una semana del balotaje en el que se definirá quién será el nuevo presidente.

Los candidatos a la presidencia de la Nación, Sergio Massa y Javier Milei, debatieron en el último debate presidencial, a una semana del balotaje en el que se definirá quién será el nuevo presidente.

Live Blog Post

¿Quién ganó el debate entre Sergio Massa y Javier Milei?

Los candidatos se debatieron en la facultad de Derecho de la UBA. No faltaron las chicanas y los cruces sobre los dos modelos de país que presentan UP y LLA.

¿Quién ganó el debate entre Sergio Massa y Javier Milei?

Live Blog Post

¿Por qué quieren ser presidente Sergio Massa y Javier Milei?

En el cierre del debate, Sergio Massa y Javier Milei explicaron los motivos por los que quieren ser presidente de la Argentina.

Live Blog Post

Massa reiteró su propuesta de gobierno de unidad nacional con "agenda con nuevos derechos"

El candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, afirmó esta noche que "el Juicio a las Juntas" de la última dictadura y "la condena a los represores son parte del patrimonio que a la Argentina le reconocen en la región y en el mundo" y reiteró su propuesta de un Gobierno de "unidad nacional" con integrantes a los que no les pedirá identificación partidaria.

Afirmó además, en el debate presidencial, que "hay que poner en agenda nuevos derechos humanos como ambiente sano, derecho a la tierra y derecho a desarrollarse en tierra propia, un cambio de paradigma en delitos ambientales con 3 a 8 años de prisión para quienes contaminan ríos, talan árboles y destruyen humedales".

Live Blog Post

Cruces entre Sergio Massa y Javier Milei por la Justicia

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se mostró a favor de la "reforma del código penal que cambia el sistema del tratamiento de penas" y modifica "algunas calificaciones de conducta", y pidió "respetar la independencia del poder judicial y medir resultados".

"Nada genera más sensación de impunidad que cuando la víctima de violación se encuentra a su violador en la verdulería", expresó Massa en el debate presidencial.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó esta noche que el Gobierno actual "tiene contra las cuerdas al Poder Judicial", por ejemplo "en materia de financiamiento", y dijo que "no puede ser la idea de la puerta giratoria, como cuando sueltan chorros en la pandemia".

"El que las hace las paga, hay que terminar con los jueces que se escudan en los artificios del Código Penal" para liberar presos o tomar medidas similares, dijo Milei en el debate presidencial.

Live Blog Post

Massa insiste con su idea de instalar en Rosario una agencia federal para lucha contra narcotráfico

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, recordó que como intendente de Tigre bajó el índice de los delitos en el municipio y reiteró su propuesta de instalar en Rosario una agencia federal "con los mejores cuerpos de las fuerzas federales para atacar la corrupción, el narcotráfico y la trata".

"Lo que hice en Tigre, mi ciudad, lo he planteado para las 140 ciudades de más 50 mil habitantes. Como presidente voy a tener que dialogar con gobernadores e intendentes de distintos signo político", dijo Massa en el bloque de seguridad del debate presidencial que se desarrolla esta noche en la facultad de Derecho de la UBA.

Live Blog Post

Massa: "Creo en la Argentina que protege a sus empresas y sus trabajadores"

El candidato presidencial oficialista Sergio Massa sostuvo esta noche que "cree en "la Argentina federal, productiva, que tiene que proteger a sus empresas, su industria y sus trabajadores".

También dijo, en el debate presidencial, que su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, es "parecido a lo de (el exministro de Economía de la última dictadura José) Martínez de Hoz lo que nos viene a plantear, pues plantea una apertura indiscriminada (de la economía) y que va a eliminar el derecho de indemnización a los trabajadores".

Live Blog Post

Milei a Massa: "Vos querés regular el comercio y yo quiero comercio libre"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dijo que quiere "comercio libre" y que su contrincante Sergio Massa busca "regular el comercio para hacer negocios con los amigos".

"Abrir la economía indiscriminadamente es tener una mirada apátrida, desaprensiva de los argentinos", le respondió Massa en el debate presidencial que se desarrolla esta noche.

Live Blog Post

Massa rechazó la propuesta de "abrir la economía" porque va a "destruir miles de familias"

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, señaló que desde el Gobierno nacional "este año hicimos un esfuerzo que nos permitió que todos los meses crezcamos en empleo" y rechazó la propuesta de Javier Milei de "abrir la economía" que va a "destruir miles de familias".

Massa expresó que "no quiero volver a esa etapa de Argentina", en relación a la apertura indiscriminada de importaciones.

Live Blog Post

Massa: "Uno de mis sueños es ser el presidente del trabajo"

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, expresó esta noche que "uno de mis grandes sueños es ser el presidente del trabajo" y afirmó que se propuso "crear 2 millones de puestos de trabajo registrado" de la mano del "esfuerzo de empresarios y de trabajadores".

En el debate presidencial, Massa enumeró algunas de las medidas en ese sentido, como "pymes que desde el 1 de enero no paguen impuestos exportadores, la reducción del sistema tributario, transformar planes sociales en trabajo formal y registrado, y fortalecer economías regionales, con cero retenciones".

Live Blog Post

Milei: "En Argentina es imposible ganar dinero con la presión fiscal escandalosa que hay"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dijo hoy que "en Argentina es imposible ganar dinero con la presión fiscal escandalosa que hay" y cuestionó a "la banda de expropiadores que vienen con ja justicia social y la igualdad de oportunidades y va y le roba el fruto de su trabajo"

"El problema es el Estado. Se chupan todo el ahorro y es imposible crecer e invertir en Argentina", dijo Milei en el bloque de producción y trabajo del debate presidencial.

Live Blog Post

Sergio Massa vs Javier Milei: "Esto no es Macri-Cristina, es vos o yo"

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, le dijo a su contrincante Javier Milei que el próximo gobierno que comienza el 10 de diciembre es entre uno u otro postulante, sin involucrar a otros dirigentes.

"El 10 de diciembre sos vos o yo, no vengo a discutir acá a Macri o Cristina", dijo Massa en el debate

presidencial de esta noche, en el que le propuso a Milei hacerse "el psicotécnico" al que se negó durante la campaña para evaluar "la templanza y el equilibrio mental necesario para llevar adelante la Argentina"

Live Blog Post

Dolarización, subsidios y acusaciones de mentir, los cruces del eje económico

Los postulantes presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, se sacaron chispas estas noche durante el debate presidencial en la Facultad de Derechos de la Universidad de Buenos Aires.

El primero se dio por la economía, cuando Massa le pidió respuestas "por sí o por no" a Milei sobre subsidios, Vaca Muerta, a dolarizar la economía, privatización de los ríos y mares, y la eliminación del Banco Central.

"A mí no me vas a condicionar, ustedes estuvieron mintiendo con los subsidios", aseguró el libertario y aclaró que las tarifas "no se van a tocar" hasta que mejore la situación económica.

Ante el tono alto de Milei, Massa le planteó: "El debate es largo, no te pongas agresivo porque la gente espera respuestas, atacando, agraviando no lo vas a conseguir".

"No te agredí, no mientas expreso con pasión la indignación que genera tu gobierno", le dijo el diputado nacional.

Massa lo acusó de "mentir" porque en un programa de televisión había dicho que iba a sacar todos los subsidios: "Estamos ante alguien que o mintió toda la campaña o esta mintiendo esta noche".

Live Blog Post

El Papa, Thatcher y las relaciones internacionales

En el segundo eje del debate presidencial, "Relaciones de Argentina con el mundo", el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, arrancó esta noche con una pregunta a Javier Milei por sus dichos sobre el Papa Francisco.

El ministro de Economía sostuvo que el libertario había llamado a Francisco como "representante del maligno" en la tierra y le preguntó si le iba a pedir perdón, algo que también hizo en el debate anterior.

"Lo que diga un integrante o un seguidor no quiere decir que sea la posición de La Libertad Avanza", afirmó Milei, y luego agregó: "No tengo problemas en pedir disculpas cuando uno se equivoca".

Luego, el líder del Frente Renovador también lo cuestionó por haber destacado la figura de la ex primera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher, a quien calificó como "enemiga" de la Argentina.

"Es una enemiga de la Argentina, ayer hoy y siempre y para mí no es una figura", resaltó Massa, que invitó a la tribuna al ex jefe del Ejército Martín Balza.

Otro intercambio también se dio por la relación con China y Brasil, a lo que ante consultas de Massa, Milei sostuvo: "Vos tenías un presidente que no hablaba con Bolsonaro, qué importa si yo hablo o no hablo con Lula".

Live Blog Post

Debate presidencial: las contradicciones de Javier Milei

Durante la campaña en candidato libertario amenazó con varias propuestas que ahora parece que están en veremos.

Live Blog Post

La chicana de Massa: "Entiendo que estés enojado con el Banco Central"

Sergio Massa insinuó que Javier Milei no pudo continuar con su pasantía en el Banco Central en su juventud porque no superó el examen psicotécnico.

Live Blog Post

Javier Milei ratificó que planea privatizar la educación

El candidato liberal reconoció que "no en el corto plazo" pero que su modelo educativo plantea arancelar la educación pública.

Massa afirmó esta noche que "la Argentina es uno de los cinco elegibles mundiales", entre otras cosas porque "tiene un sistema de educación pública gratuita, de calidad e inclusiva,

Asimismo, en el debate presidencial, Massa sostuvo que destinará el 8% del Producto Bruto Interno a la educación.

Live Blog Post

Massa advirtió que la idea de Milei de no comerciar con China y Brasil costará 2 millones de empleo

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, defendió esta noche una política exterior orientada "a favorecer las exportaciones y privilegiar los intereses nacionales", mientras el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, dijo que "las relaciones comerciales es un asunto de los privados y el Estado no se tiene que meter".

Además, el ministro de Economía y aspirante a la Presidencia por UxP planteó potenciar el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y le pidió definiciones a su contendiente sobre las relaciones diplomáticas con el Vaticano, a raíz de las declaraciones en las que Milei calificó al papa Francisco como "un representante del maligno en la Tierra".

"En un mundo convulsionado, tenemos que poner el eje en la multipolaridad y tenemos que tener relaciones con todos los países que abran los mercados para generar trabajo", subrayó Massa en la apertura del segundo eje temático del debate presidencial que se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En ese sentido, Massa defendió las relaciones con Brasil y China, y le preguntó al postulante ultraliberal si estaba dispuesto a romper vinculaciones con esos dos países, y recordó que tildó a los mandatarios de esas dos naciones de "comunistas".

"Las relaciones comerciales es un asunto de los privados y el Estado no se tiene que meter. El Mercosur es algo que no avanza y si China no nos compra, podemos utilizar la triangulación para llegar a esos mercados", fundamentó Milei.

Massa replicó que lo que estaba proponiendo el economista no era otra cosa más que dejar el comercio exterior en manos de "las guaridas fiscales".

"Es lo que hizo tu familia que tiene propiedades en los Estados Unidos. Querés convertir a Argentina en una guarida fiscal", remarcó Massa.

Y agregó: "Las relaciones exteriores se establecen con las regulaciones que establecen los países. No podemos caer en perjuicios ideológicos".

En tanto, Milei reiteró que la política exterior de un eventual gobierno de LLA estará alineada con "Estados Unidos e Israel".

El funcionario habló además de potenciar las relaciones exteriores a partir de "garantizar la seguridad alimentaria, la seguridad energética y la economía del conocimiento".

En cuanto a Malvinas, Massa le preguntó a Milei si estaba dispuesto a sostener el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, que Gran Bretaña usurpa desde 1833.

En ese sentido, recordó que Milei habló de favorecer la autonomía de los isleños, la población británica que ocupa las islas.

Milei afirmó que mantendría el reclamo de soberanía, pero reconoció que admiraba la figura de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, que gobernaba el Reino Unido cuando se produjo el conflicto bélico por Malvinas en 1982.

"Thatcher es un enemigo histórico de Argentina. Hay que respetar a los excombatientes de Malvinas", remarcó Massa y recordó que en el auditorio se encontraba el exjefe del Ejército, Martín Balza, veterano de la Guerra que Argentina mantuvo con Gran Bretaña.

En cuanto a las relaciones con el Vaticano, Massa recordó los ataques que Milei había formulado contra el papa Francisco, a quien tildó como "el representante del maligno en la tierra", y como hizo en el debate anterior a la primera vuelta electoral, le pidió al diputado nacional que se disculpara con el sumo pontífice.

"Voy a trabajar para que el papa Francisco, el argentino más importante de la historia, venga a Argentina. Tenés que pedirle disculpas por lo que dijiste sobre él. Acá, en este auditorio hay incluso gente que propuso romper relaciones con el Vaticano", increpó Massa.

A modo de respuesta, Milei aseguró que si tenía que pedir discutas "lo iba a hacer", y sostuvo que si el Papa venía a "Argentina lo iba a tratar con los honores de un jefe de Estado".

Live Blog Post

Las frases más fuertes en el debate

El debate rumbo al balotaje arrancó esta noche con temas económicos, en los que Sergio Massa le exigió a Javier Milei brindar definiciones "por sí o por no" sobre cuestiones centrales como la dolarización, el Banco Central y las jubilaciones.

"Decime ´sí o no´ si van a dolarizar la economía, si van a cerrar el Banco Central, si van a volver las AFJP", disparó Massa.

Milei rechazó en principio las reglas de juego que buscó imponerle el candidato de Unión por la Patria, y le pidió que él brinde explicaciones sobre los "niveles de inflación del 300%, la pobreza del 40% y la indigencia del 10%".

Massa le dijo que en los países donde se había aplicado la dolarización esa política había "fracasado".

Milei lo acusó de "mentir" y dijo también que el Estado "no tiene que meterse en las negociaciones entre privados".

"Sí, vamos a terminar con la inflación, vamos a cerrar el Banco Central", dijo el libertario, y señaló que antes de aumentar las tarifas "primero vamos a recuperar el ingreso de la gente".

Live Blog Post

Fuertes cruces entre Sergio Massa y Javier Milei por la economía

Los candidatos se cruzaron fuerte por la situación económica. Massa preguntó al liberal si pensaba subir tarifas, volver al sistema de jubilaciones por AFJP, eliminar la asistencia social, dolarizar y eliminar el Banco Central.

Con evasivas, Milei eludió responder "sí o no" como pedía el candidato/ministro, y aunque dio explicaciones sostuvo que la dolarización y la eliminación del Banco Central. Por el resto de los temas, lo negó, pese a que durante toda la campaña dijo lo contrario.

maassa_economia-2023-11-12_21-25-21_28308.mp4
Live Blog Post

Primer cruce entre Sergio Massa y Javier Milei

“Respondé por sí o por no”, pidió el candidato de UP al consultarle a su rival si pensaba eliminar los subsidios, el Banco Central y otras ideas que planteó en la campaña.

“A mí no me vas a condicionar”, respondió el liberal, quien con explicaciones esquivas evitó responder sí o no.

Live Blog Post

Seguí en vivo el debate entre Sergio Massa y Javier Milei

Embed

Live Blog Post

Arrancó el debate con la presentación de los candidatos

Massa: "Tenemos la responsabilidad de decidir cómo construir la argentina de los próximos 4 años"

Desafortunada frase de Javier Milei: "Sé cómo exterminar el cáncer de la inflación"

Live Blog Post

Insólito: militantes de Milei confundieron a un diputado libertario y le gritaron "ensobrado"

Los manifestantes, concentrados en las afueras de la Facultad de Derecho, confundieron a "Bertie" Benegas Lynch y lo recibieron con insultos.

Live Blog Post

Movimientos fuera del atril: en qué consiste la novedad del debate presidencial

El tercer debate presidencial, que será protagonizado por Sergio Massa y Javier Milei, los dos candidatos que participarán del balotaje del 19 de noviembre, contará con novedades y herramientas innovadoras respecto de los dos debates anteriores: ¿En qué consistirán los movimientos por fuera del atril?

Live Blog Post

Debate presidencial 2023: los mejores memes de Massa y Milei

Como es habitual cada vez que se desarrolla un evento de estas características, los usuarios muestran su ingenio y se divierten inundando las redes sociales de videos e imágenes divertidas de los candidatos.

Live Blog Post

Los padres de Milei, presentes en el debate

padres-milei.jpg
Live Blog Post

Guiño de Martín Llaryora a Massa: el PJ de su ciudad llamó a votar por Unión por la Patria

El Partido Justicialista de la ciudad de San Francisco, cuna del gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, quebró la neutralidad impulsada por el actual mandatario provincial, Juan Schiaretti, y se encolumnó detrás de la candidatura presidencial de Sergio Massa de cara al balotaje ante Javier Milei.

El partido de la ciudad natal del futuro gobernador hizo público su respaldo explícito al ministro de Economía de la Nación a través de un comunicado en el que manifiestan que "en las próximas elecciones del 19 de noviembre apoyará la candidatura de Sergio Massa".

"Ante un escenario en el que están en juego la democracia, los valores y derechos que hemos adquirido, nuestro movimiento debe mantener su compromiso histórico con la educación y la salud pública, el respeto por el que piensa diferente; alentando la ciencia y la tecnología, defendiendo el desarrollo industrial y productivo, y aceptando las religiones y respetando la memoria", señalan.

Leé la nota completa.-

Live Blog Post

Debate presidencial: quién comenzará a hablar y cuál será el orden

El bolillero definió que Javier Milei se ubicará en el atril de la izquierda y Sergio Massa en la derecha; el candidato de Unión por la Patria abrirá el debate con sus dos minutos de introducción y el referente de La Libertad Avanza será el encargado de concluir el acto con dos minutos de cierre.

Después de los dos minutos de presentación habrá seis ejes temáticos de 12 minutos cada uno. Sin un orden preestablecido, los competidores contarán con seis minutos para administrar a su elección pero podrán exponer únicamente hasta dos minutos de manera consecutiva. La televisación, en tanto, mostrará un contador que registrará el tiempo de cada orador.

La estructura, entonces, estará conformada por cuatro bloques:

  • Dos minutos de introducción
  • Primer bloque compuesto por tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Economía, Relaciones Exteriores y Educación y Salud)
  • Segundo bloque compuesto por los otros tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia)
  • Dos minutos de cierre.
Live Blog Post

Comienzan a llegar los invitados al Debate

Los invitados de los candidatos Sergio Massa y Javier Milei:

La lista completa de Massa

Agustín Rossi, Cecilia Moreau, Paula Penacca, Ayelén Mazzina, Micaela Ferraro, Jimena López, José Ignacio De Mendiguren, Matias Lammens, Sebastian Galmarini, Jaime Perzcyk, Leandro Santoro, Gabriel Katopodis, Victoria Tolosa Paz, Federico Achaval, Francisco De Narváez, Andrés Watson, Juan José Bahillo, Ramiro Gutiérrez, Kelly Olmos, Gustavo Martínez Pandiani, Pablo Yedlin, Martín Balza, Felipe Solá, Victoria Donda, Esteban Paulón, Diego Giuliano, Julián Domínguez, Eduardo Cergnul, Sofia Vanelli, Héctor Daer.

También, Natalia De La Sota, Graciela Camaño, Monica Fein, Juan Manuel Urtubey, Ricardo Alfonsin, José Urtubey, Mariel Fernández, Fernando “Chino” Navarro, Alejandro “Topo” Rodríguez, Carlos Maslatón

Invitados LLA

Nicolás Posse, Santiago Caputo, Victoria Villarruel, Karina Milei, Sandra Pettovello, Bertie Benegas Lynch, Ramiro Marra, Guillermo Francos, Guillermo Ferraro, Marcela Pagano, Guillermo Montenegro, Carlos Kikuchi, Carolina Piparo, Romina Diez, Iván Dubois, Alicia Lucich, Norberto Milei, Martín Menem, Emilio Ocampo, Celeste Ponce, Juliana Santillán, Sebastián Pareja, Oscar Zago,

Cesar Treffinger, Francisco Paoltroni, Héctor Rubini, Diana Mondino, Diego Spagnuolo, Alejandro Consentino, Federico Ovejero.

Live Blog Post

UATRE manifestó su apoyo a Massa

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, UATRE, manifestó este domingo su apoyo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria que encabeza Sergio Massa y Agustín Rossi.

“Vamos a demostrar todo el poder de nuestra organización sindical a ésta fórmula peronista porque creemos firmemente que representa nuestros valores de justicia social y solidaridad para construir una Argentina mejor” señaló José Voytenco, Secretario General del gremio de Uatre.

Además, convocaron a militar "en cada rincón del país" y a presentarse también como fiscales en la elección del próximo 19 de noviembre que disputará con el libertario Javier Milei.

Por otra parte, llamaron a manifestarse este domingo en favor del ministro en las redes sociales durante el debate presidencial que ambos candidatos protagonizarán desde las 21.

Live Blog Post

Quiénes son los invitados que llevarán Massa y Milei al debate

A la espera del inicio del debate, en la previa, Massa y Milei armaron sus discursos y tendrán estrategias especiales, en lo que será una guerra discursiva de argumentos, para convencer a un sector que aún no definió su voto para la segunda vuelta del 19 de noviembre próximo.

Cada uno de los candidatos tendrá, en las plateas exclusivas como oyentes y observadores, a un grupo de invitados especiales, que serán testigos del último cruce previo al balotaje. Ámbito pudo acceder a la lista de personalidades que estarán junto a los contendientes esta noche.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Debate presidencial: cuáles serán los cortes y desvíos de tránsito en CABA

Los dos candidatos presidenciales, Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) se verán las caras este domingo en el marco del tercer debate presidencial de cara al balotaje del 19 de noviembre.

Los aspirantes a ocupar el sillón de Rivadavia protagonizarán un nuevo evento en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que tendrá como objetivo informar al electorado acerca de las propuestas que tiene cada espacio político. ¿Cuáles serán las avenidas afectadas en la Ciudad de Buenos Aires por el evento?

Lee la nota completa

Live Blog Post

¿Dónde ver el Debate Presidencial 2023?

Los argentinos y argentinas están expectantes por la transmisión del tercer debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, en una instancia que tiene como objetivo informar al electorado acerca de las propuestas de cada candidato de cara al balotaje del 19 de noviembre.

En el último cruce entre los aspirantes a la presidencia, en la previa de las elecciones generales, la televisación del evento tuvo números más bajos en relación al primer debate organizado en Santiago del Estero: la sumatoria total obtuvo un pico cercano a los 39 puntos, cuando en el primer encuentro había tocado picos de 45 y un promedio rondando los 42. Los dos candidatos más votados en todo el país brindarán ahora una tercera edición que promete récords de rating y una alta televisación debido al formato innovador establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE). ¿Dónde ver el debate presidente entre Massa y Milei?

Live Blog Post

Cómo vive la previa del debate Sergio Massa y quiénes serán sus invitados

El candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, estuvo desde temprano junto a su equipo ultimando los detalles para el debate presidencial. El ministro de Economía se mantuvo reunido junto a sus colaboradores cercanos y el equipo de campaña, entre ellos Juan Manuel Olmos, el ministro Eduardo "Wado" De Pedro, Santiago Garcia Vázquez, Juan Andreotti y su esposa Malena Galmarini.

Por otra parte, se conoció la lista de invitados de Sergio Massa para el debate. De su lado asistirán la diputada Graciela Camaño, el dirigente salteño Juan Manuel Urtubey, Francisco de Narváez, el veterano de Malvinas Martín Balza, Monica Fein, Gabriel Katopodis, Cecilia Moreau, Carlos Maslaton, Ricardo Alfonsin, Paula Pennaca y Leandro Santoro.

Live Blog Post

A horas del debate presidencial, diferencias entre Massa y Milei por el reglamento

En la previa del último debate presidencial previo al balotaje, los equipos de campaña de Sergio Massa y Javier Milei, los dos candidatos presidenciales que participarán del balotaje, presentaron diferencias respecto al reglamento elaborado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La información surge a partir de un comunicado de Juan Manuel Olmos, apoderado de Unión por la Patria, quien acusó al espacio libertario de solicitar la rediscusión de ciertas normas. En ese marco, el entorno del candidato oficialista pidió que se mantengan las condiciones previamente pautadas entre ambas fuerzas políticas: sin posibilidad de lectura ni atriles, pero con disponibilidad para caminar e interrumpir. ¿De qué se trata el pedido y qué podría cambiar en el cruce?

Live Blog Post

Incluyen un nuevo tema al debate presidencial entre Massa y Milei: en qué consiste

El eje fue consensuado por la Cámara Nacional Electoral, organismo encargado del evento, y los equipos de campaña de ambos candidatos.

Restan horas para que los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) confronten discursivamente en el marco del tercer debate presidencial de cara al balotaje del 19 de noviembre. ¿Cuál es el eje temático que ingresa al debate presidencial?

Lee la nota completa

Live Blog Post

Debate presidencial por el balotaje 2023: cuándo es, a qué hora y cómo será el último cruce de candidatos

Las elecciones generales se llevaron a cabo el pasado domingo 22 de octubre y, en el marco de un nuevo balotaje para noviembre, los dos candidatos más votados, Sergio Massa y Javier Milei, protagonizarán un tercer debate presidencial, a una semana del balotaje.

La normativa 19.945 establece desde 2016 la obligatoriedad de los debates presidenciales en la previa de cada elección. De igual manera, también será obligatoria la participación de cada uno de los candidatos, con el objetivo de acercar las propuestas a la población y mejorar la transparencia electoral. Conocé en detalle, la hora, dónde se realizará, el formato, los temas y las novedades del último cruce entre Sergio Massa y Javier Milei antes de los comicios del próximo 19 de noviembre.

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar