12 de noviembre 2023 - 20:41

Qué canal de TV pasa el debate presidencial

Tras los dos primeros debates en la previa de las elecciones generales, Ámbito te cuenta las claves del próximo cruce entre los candidatos a la presidencia de cara al balotaje del 19 de noviembre

Los moderadores del debate presidencial tendrán como objetivo regular las acciones de cada candidato. 

Los moderadores del debate presidencial tendrán como objetivo regular las acciones de cada candidato. 

debate.electoral.gob.ar

En el último cruce entre los aspirantes a la presidencia, en la previa de las elecciones generales, la televisación del evento tuvo números más bajos en relación al primer debate organizado en Santiago del Estero: la sumatoria total obtuvo un pico cercano a los 39 puntos, cuando en el primer encuentro había tocado picos de 45 y un promedio rondando los 42.

En esa ocasión, el show electoral tuvo como protagonistas a Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U).

Los dos candidatos más votados en todo el país brindarán ahora una tercera edición que promete récords de rating y una alta televisación debido al formato innovador establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Massa Milei debate.jpg

Elecciones 2023: qué canal transmitirá el tercer debate presidencial

La transmisión oficial del tercer debate presidencial, el cual se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), será transmitido por la Televisión Pública y todos los medios de comunicación del Estado. Los privados, en tanto, también estarán habilitados para la emisión del programa, siempre y cuando cumplan las reglas impuestas por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

En este marco, la Televisión Pública será el canal encargado de transmitir en vivo el debate previo a la elección general por el balotaje presidencial 2023 entre los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, que tendrá nuevamente como escenario a la Facultad de Derecho de la UBA.

Según estableció la CNE, "en comparación con los debates presidenciales de la primera vuelta, realizados el 1 y 8 de octubre, el esquema acordado por los equipos de cada candidato establece una estructura más dinámica que incluye la posibilidad de que tanto Sergio Massa y Javier Milei dialoguen entre sí y puedan desplazarse libremente por el escenario".

milei-debate.jpg

Incluyen un nuevo tema al debate presidencial entre Massa y Milei: cuál es

Si bien esta nueva edición no contó con la participación ciudadana en la elección de temas, los organizadores decidieron sumar otro eje: la salud. El tópico, que abarca a todos los argentinos con mayor intensidad desde la explosión del Covid-19, será debatido en un mismo bloque junto con Educación.

La estructura, entonces, estará compuesta por seis temas repartidos a lo largo del debate: Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Economía, Educación y salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos humanos y convivencia democrática.

Dejá tu comentario

Te puede interesar