En Vivo
7 de noviembre 2023 - 21:26

Elecciones 2023 en vivo: Massa y Milei trasladan la campaña a Córdoba

Milei y Massa se preparan para el debate presidencial de domingo próximo.

Milei y Massa se preparan para el debate presidencial de domingo próximo.

Por

Habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para definir quién será el próximo presidente de la Argentina, en los comicios del 19 de noviembre. Cómo sigue la campaña y el calendario electoral en vivo, todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 12 días del balotaje, tras las elecciones generales en todo el país, informate con todas las novedades de la campaña, en la que Sergio Massa y Javier Milei definirán quién será el próximo presidente. Cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Live Blog Post

Exclusivo: denuncian a Javier Milei ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Por Andrés Lerner

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas recibió una demanda contra el candidato a presidente Javier Milei por presuntos incumplimientos al código de ética profesional. La presentación a la que pudo acceder Ámbito se basa en las declaraciones que hizo el líder de la Libertad Avanza en las que aseguró que “el peso no vale ni excremento”.

Afirman que violó al menos tres artículos del reglamento y que los daños causados son “visibles y cuantificables”. Las sanciones que se podrían aplicar van desde un apercibimiento público hasta la cancelación de la matrícula por el plazo de cinco años.

Las temerarias declaraciones que el candidato más votado en las elecciones primarias formuló en la previa a las generales comienzan a tener repercusiones. A las denuncias ya difundidas en la justicia ordinaria y los cuestionamientos públicos de las asociaciones de bancos, se suma ahora una presentación ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que busca destacar un presunto incumplimiento del código de ética.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La revista Nature cuestionó a Javier Milei por su propuesta de recortes a la ciencia

A dos semanas del balotaje, la revista Nature, una de las más prestigiosas en el ámbito científico a nivel mundial se pronunció, en un editorial, en contra del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y advirtió que " la solución no es recortar la investigación y el desarrollo, y mucho menos abolir toda una agencia de financiación de la ciencia".

Desde el medio, analizaron la situación electoral de Argentina y aseguraron que "si es elegido, Milei planea un cambio radical del financiamiento de la ciencia, el ambiente, la salud y la educación. Su objetivo es recortar los gastos del muy endeudado gobierno argentino en un 15% del Producto Bruto Interno (PBI)".

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Violencia narco en Santa Fe: el mensaje de Sergio Massa a Maximiliano Pullaro

A 12 días del balotaje, el ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, habló este martes en un acto en Santa Fe y le envió un mensaje de apoyo al gobernador electo de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, en la lucha contra la violencia narco que atraviesa la provincia. "Quiero decirle desde acá que me va a tener a su lado peleando para darle seguridad a cada santafecino y santafesina", dijo.

Durante su recorrida de campaña, Massa encabezó esta tarde una actividad frente a representantes de las cámaras empresarias y a dirigentes sindicales en la localidad de Sauce Viejo, donde reiteró los pilares del programa productivo de Unión por la Patria y se refirió a dos de las preocupaciones que atraviesan a los ciudadanos de la provincia: la inseguridad y la violencia del narcotráfico.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Sergio Massa en Santa Fe: "No me voy a caer; ya intentaron de varias maneras"

Luego de visitar la provincia de Córdoba, Sergio Massa encabezó una actividad frente a representantes de las cámaras empresarias y a dirigentes sindicales en la localidad de Sauce Viejo, en la provincia de Santa Fe. Allí reiteró el programa productivo de Unión por la Patria y se refirió al balotaje, a diez días de la definición presidencial: "No me voy a caer; ya intentaron de varias maneras. Estamos de pie, peleando. Vamos al 19 de noviembre camino a la Argentina que soñamos".

En el inicio de su alocución, el ministro de Economía "agradeció tener a todas las cámaras de Industria, Empleo y Producción de la provincia de Santa Fe por invitar a construir juntos un modelo de desarrollo nacional, en un momento en el que aparece la idea de la apertura indiscriminada de la Argentina. Es una bendición porque demuestra el músculo de las gremiales empresarias argentinas para defender nuestro proyecto de industria nacional, que está vivo y firme".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof apuesta a los intendentes para garantizar el triunfo de Massa en Provincia

Lejos de aminorar la marcha tras su triunfo en las elecciones bonaerenses, Axel Kicillof se mueve ahora en búsqueda de hacer un aporte de peso para que Sergio Massa obtenga un triunfo contundente en el distrito, hecho que allanaría el camino del tigrense rumbo a la Casa Rosada el 19-N.

En ese marco, el gobernador inició su semana con una agenda compartida con los intendentes, a quienes ungió como puntas de lanza en las campañas territoriales tras su buena performance en los comicios generales.

Con ese norte entre ceja y ceja, Kicillof animó el lunes un acto en La Plata en el que reunió a tres alcaldes peronistas ganadores: Mario Secco, de Ensenada; Fabián Cagliardi, de Berisso; y Julio Alak, flamante triunfador en la capital bonaerense luego de una disputa que fue judicializada por el jefe comunal actual, el cambiemita Julio Garro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei en la recta final: cierre de campaña en Córdoba y guiño a los propios

Por Cecilia Camarano

Luego de una arenga a los propios en medio de una sangría de legisladores, la campaña de La Libertad Avanza encara la recta final de cara al balotaje con una premisa: "Continuidad o cambio”. Ese es el mensaje que se escuchará repetir hasta el hartazgo al candidato a presidente Javier Milei y a los principales voceros del partido libertario en los próximos días. Pero además, el libertario prepara un guiño para los propios y un viaje a Córdoba, territorio clave.

Faltando menos de dos semanas para la segunda vuelta presidencial en la cual el economista deberá enfrentarse a Sergio Massa, la importancia de unificar el discurso condensando un mensaje único prima en momento de divisiones internas, y se opone a la tendencia en redes sociales lanzada en las últimas horas por Unión por La Patria a través del uso de los hashtag "#FrenemosLaLocura" y "#NoAMilei".

Leé la nota completa

Live Blog Post

José Luis Espert afirmó que Macri se endeudó con el FMI "para financiar la fuga de capitales"

La heterogeneidad de la coalición opositora alcanzó nuevos niveles de matices a partir de la alianza de Mauricio Macri con Javier Milei de cara al balotaje. Entre las fugas de La Libertad Avanza, el PRO y Juntos por el Cambio, las opiniones de cada dirigente dejaron de responder a lógicas partidarias. Es el caso de José Luis Espert, candidato presidencial liberal en 2019 e incorporado al bloque de JxC para estas elecciones, quien cruzó al ex presidente por el endeudamiento con el FMI.

A través de su cuenta de la red social X, el diputado nacional replicó una noticia donde Sergio Massa acusaba a Mauricio Macri de endeudarse para garantizar la fuga de capitales y sumó su opinión: "Obvio que se usó para financiar la fuga de capitales. Siempre es así cuando el FMI te da un crédito Stand By en el medio de una crisis".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cuál será la sede del tercer debate presidencial

Al igual que en las elecciones presidenciales 2019, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) será utilizada nuevamente como sede del último debate presidencial entre el candidato de Unión por la Patria (UP) y su par de La Libertad Avanza (LLA).

La institución de la Universidad de Buenos Aires (UBA) acompañó el proceso de Argentina Debate desde inicios de 2014 y la posterior sanción de la ley en 2016, la cual establece la obligatoriedad del intercambio entre los aspirantes a jefe de Estado en todas las instancias del proceso electoral (PASO, generales y balotaje).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: el Pollo Sobrero llamó a dar un "voto crítico" por Sergio Massa

El referente de la Izquierda Socialista, Ruben "El Pollo" Sobrero, llamó a votar por el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, de cara al balotaje del 19 de noviembre: "Llamamos a votar contra el ultraderechista Milei".

A través de un comunicado, la Izquierda Socialista se posicionó a favor del titular de la cartera económica pero, sin embargo, fue crítico con los dos candidatos de la segunda vuelta electoral: "Lo primero que queremos señalar es que se trata de una contienda entre dos candidatos patronales que, con sus distintos proyectos y diferencias, representan a los grandes empresarios, a los bancos, a las multinacionales y al FMI".

"Uno, Sergio Massa, quién ya lo está aplicando desde el gobierno que él mismo integra, junto a Alberto y Cristina Fernández, avalado por la burocracia sindical. El otro, el ultraderechista Milei, que no deja de anunciarlo con su plan 'motosierra' contra el pueblo trabajador", agregan desde el espacio en el texto.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: una ciudadana de 104 años fue incluida en el padrón de cara al balotaje

Una mujer de 104 años fue habilitada como votante dentro del padrón electoral para participar de las elecciones 2023 en el marco del balotaje del 19 de noviembre que enfrentará a Sergio Massa (Unión por la Patria) con Javier Milei (La Libertad Avanza).

Magdalena Fanny Córdoba nació y vive en Berazategui, Provincia de Buenos Aires, cumplió 104 años el pasado 16 de agosto y fue excluida del listado de electores en la previa de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La mujer, nacida en 1919, hizo un pedido especial a la Justicia Electoral para quedar habilitad de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Luis Petri: "Hay un 63% de los argentinos que votaron un cambio y no tengo dudas que hoy es Javier Milei"

Luis Petri, excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, manifestó que Javier Milei es la respuesta al cambio que necesita la Argentina y dijo que el 63% del electorado no votó a Sergio Massa en las elecciones generales. Además, Petri se refirió a los datos de la gestión de Massa y aseguró que la inflación y la deuda del actual gobierno es más alta que la que dejó Mauricio Macri en 2019.

"Ayer vimos (en el programa de Luis Majul) a un Sergio Massa al desnudo, que miente, que manipula, que es esquivo y que es irresponsable porque para explicar la grave crisis económica de la Argentina dijo que era por la sequía y la deuda del FMI. Hay que decirle a Massa que este gobierno se endeudó por 90.000 millones de dólares, es decir, tomó más deuda que el gobierno de Mauricio Macri», expresó Petri en La Nación+".

"Este gobierno recibió 54% de inflación anual y ahora estamos con una interanual de más del 140%. Desde agosto del 2022, Massa es ministro de Economía y se tiene que hacer cargo, porque los problemas que estamos viviendo hoy son monetarios producto de la emisión monetaria descontrolada de su gobierno y esta es la Argentina que no queremos más", agregó el dirigente radical.

Live Blog Post

León Gieco, Pedro Aznar y referentes de la música llaman a votar por Sergio Massa

La Unión de Músicos Independientes (UMI), organización que representa a los artistas autogestionados distribuidos a lo largo del territorio nacional, llamó a votar por el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, en el balotaje y criticó a Javier Milei: “No es lo mismo un estado presente en las políticas públicas a favor de la diversidad cultural que un Estado totalmente ausente”.

El documento, que lleva la firma de referentes de la música argentina como Pedro Aznar, Gustavo Santaolalla, Teresa Parodi y León Gieco, lanzó el comunicado bajo el hashtag "no es lo mismo" y comparó a los dos aspirantes a la presidencia de cara al balotaje:

“No es lo mismo el disenso y la defensa con fervor de nuestras ideas en un marco democrático que la descalificación y el insulto a quien piensa distinto. No es lo mismo tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas argentinos desaparecidos que negar, relativizar y distorsionar nuestra historia”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa: "Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política"

El candidato a presidente a Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, adelantó que, en caso de ganar el balotaje y llegar a la Presidencia, su ministro de Economía no va a ser alguien de su fuerza política sino de "otro sector político".

“Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política; va a ser alguien de otro sector político”, aseguró esta mañana Massa en una entrevista con radio Cadena 3, en el marco de su visita a la provincia de Córdoba.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Urtubey apuntó contra Schiaretti por críticas a Massa y se abre nueva grieta en el peronismo

El apoyo a los candidatos en el balotaje empezó a abrir una nueva grieta, donde hay expectativa por saber dónde irán los votos de Juan Schiaretti en la segunda vuelta. En días claves donde se empiezan a tomar decisiones, el exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey apuntó contra el mandamás de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, por no mostrar su apoyo a Sergio Massa: "Hay dos modelos de país muy diferentes, me llama mucho la atención la postura de Schiaretti", expresó el referente del norte argentino en declaraciones radiales este martes.

En diálogo con Futurock, Urtubey ratificó sus dichos de las últimas horas, en los que expresó el acompañamiento al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), con críticas a las propuestas de Javier Milei. "Hay una larga historia de desencuentros del peronismo cordobés con el espacio que hoy gobierna la Argentina", recordó el dirigente salteño, en referencia a Córdoba, lugar donde el peronismo no logra imponerse desde hace varias elecciones.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Balotaje: cuál es pronóstico económico de Moody's para las semanas poselectorales

Moody’s Investors Service analizó cinco claves que deberá afrontar la nueva gestión en materia económica tras el balotaje entre Javier Milei, de La Libertad Avanza, y Sergio Massa, de Unión por la Patria. Para la calificadora de riesgo, "l os candidatos tienen visiones muy diferentes sobre cómo abordar la hiperinflación del país, pero es incierto si sus políticas podrán revertir el deterioro económico sin tener consecuencias económicas y sociales".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Kicillof relanzó el operativo "Massa Presidente" y se declaró "en campaña permanente"

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes un acto en La Plata para darle impulso a la postulación de Sergio Massa de cara al balotaje y afirmó que "la campaña termina cuando Massa esté en la Casa Rosada".

"La campaña termina cuando Sergio Massa esté en la Casa Rosada", enfatizó el mandatario provincial junto a los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; y al electo de La Plata, Julio Alak.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Margarita Barrientos votará por Milei en el balotaje: "La gente quiere un cambio"

La fundadora del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, adelantó que en el balotaje votará por el candidato libertario Javier Milei. “La gente quiere ver un cambio”, dijo.

Barrientos, de buen diálogo con Mauricio Macri, habló esta tarde con el programa Gente de a Pie de Radio Nacional y despejó dudas acerca de su voto en la segunda vuelta. “Voy a votar a Milei”, afirmó. Al explicar los motivos de su voto dijo que “ya tenemos a lo que nos está haciendo sufrir terriblemente”, en referencia a Massa, y señaló que “la gente tiene que tener un cambio”.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Malvinas: con críticas a la "motosierra", Gobierno lanzó capacitación obligatoria para funcionarios

Por Joaquín Rodríguez Freire

Con críticas a la “motosierra” y al “negacionismo de la soberanía”, el Gobierno lanzó este lunes de manera oficial la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas para todos los funcionarios y funcionarias de los tres poderes del Estado, tal como establece la Ley 27.671, aprobada por el Congreso en 2022.

El acto se realizó en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, y fue presidido por el canciller Santiago Cafiero, quien estuvo acompañado por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la senadora nacional por Tierra del Fuego María Eugenia Duré; y la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Juan Manuel Urtubey respaldó a Massa: "Lo hago como un defensor de la democracia"

El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, confirmó esta tarde su apoyo a Sergio Massa en el balotaje del 19 de noviembre, además de afirmar que lo acompañará en algunas actividades de campaña en las provincias de Córdoba y Santa Fe. Ambos compartieron un acto en Río Cuarto, donde el ministro y candidato de Unión por la Patria le agradeció públicamente.

"Apoyo a Sergio Massa. No lo hago sólo como peronista, lo hago como un defensor de la democracia y de mi país. Sigo creyendo, como siempre lo hice, que donde hay una necesidad, hay un derecho", enfatizó Urtubey a través de un posteo en la red social X.

Lee la nota completa

Live Blog Post

¿Se rompe la LLA?: 8 de 13 legisladores electos rechazaron el pacto con Mauricio Macri

Con el título "Una argentina distinta es imposible con los mismos de siempre", ocho legisladores electos por la provincia de Buenos Aires señalaron su disidencia con el "Pacto de Acassuso" y acusaron al ex presidente de querer "colonizar" un futuro gobierno del libertario.

Los legisladores Gustavo Sergio Cuervo, Carlos Fabián Luayza Troncozo, Viviana Yolanda Romano, Martín Adolfo Rozas, María Salomé Jalil Toledo, Blanca Alessi, Sabrina Inés Sabat y María Laura Fernández difundieron un documento en el que también advirtieron que tras las elecciones fueron "corridos" de la campaña.

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar