La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) resolvió la desafectación de dos inmuebles pertenecientes al Estado Nacional, uno ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza y otro en el departamento salteño de Cerrillos, según lo dispuesto en la Resolución 88/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial.
Achique del Estado: desafectaron dos inmuebles nacionales en Buenos Aires y Salta
La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.
-
El gobierno bonaerense financiará con $110 millones el Programa Memoria Joven de Abuelas
-
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero reasignó funciones sobre el beneficio de Salario Complementario

La AABE dispuso la desafectación de dos inmuebles estatales en Buenos Aires y Salta.
El primero de los predios estaba bajo jurisdicción del Instituto Nacional del Agua (INA) y comprende instalaciones como el Modelo de Puerto de Aguas Profundas y el Modelo del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá, además de edificaciones en desuso. El segundo corresponde al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y se trata de un terreno delimitado con sectores cultivados de soja y maíz, sin construcciones edilicias.
Los organismos involucrados manifestaron que esos inmuebles resultaban innecesarios para sus actividades específicas. En el caso del INA, se aclaró que la falta de uso de las instalaciones no afecta políticas públicas en ejecución, y respecto al radar meteorológico emplazado en el lugar se prevé una fuente alternativa de alimentación eléctrica.
Custodia de los bienes
La resolución detalla que los bienes permanecerán bajo custodia de los organismos de origen hasta que se determine su nuevo destino, debiendo garantizar su resguardo, integridad y disponibilidad, libres de toda deuda.
Asimismo, se establece que el inmueble de Cerrillos continúa alcanzado por la servidumbre vinculada al Gasoducto Cobos-Boroquímica, que impide edificar a siete metros y medio de cada lado del eje del tendido.
La disposición se enmarca en la política de racionalización del patrimonio inmobiliario estatal, orientada a optimizar el uso de los bienes públicos para el desarrollo y la ejecución de políticas públicas, y fue firmada por el presidente de la AABE, Nicolás Alberto Pakgojz, y el vicepresidente Marcelo León Ugarte.
- Temas
- Boletín Oficial
- INTA
- Buenos Aires
Dejá tu comentario